Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Morelia.— Luego del ataque del pasado 30 de agosto a pobladores de Tepalcatepec, que dejó nueve sicarios muertos, habitantes de ese lugar y de cinco municipios más de Michoacán marcharon para pedir a las autoridades paz y tranquilidad.
Ayer por la tarde, las marchas se llevaron a cabo de manera simultánea en diferentes puntos de la entidad, principalmente en La Sierra-Costa, Sierra y Tierra Caliente.
En Tepalcatepec, padres de familia, comerciantes y otros sectores de la sociedad se manifestaron en el centro de la cabecera municipal.
Con pancartas y consignas clamaron la presencia de autoridades estatales y federales para que refuercen la seguridad de su municipio. En conjunto, dijeron tener miedo de un nuevo ataque criminal, como el del pasado fin de semana, que dejó nueve sicarios muertos y 11 más lesionados.
En solidaridad al pueblo de Tepalcatepec, y por la violencia que se vive en toda la entidad, pobladores de otros municipios también marcharon para pedir por la paz.
DH señala a Mireles. Por otro lado, también en Michoacán, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició de oficio una queja en contra del subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Manuel Mireles Valverde.
La CEDH calificó como un agravio y un insulto a las mujeres michoacanas el que Mireles llamara “pirujas” a derechohabientes de ese instituto y a sus parejas e hijas. El organismo reprobó el actuar del funcionario y exvocero de las autodefensas en la entidad.