Más Información
![Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BZJVVLWFIZAUBGLTZPNUFXIT5A.png?auth=90459c76920f900ba1224050c21fae0416f143faa4aa3d278345020f4f396370&smart=true&width=263&height=200)
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
![Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZP4UYFDEQFB3XNJR6PDMV4EIDA.jpg?auth=d9eedbed2335919270a129c282f323e5c2db517d79eca80e27ae219c802be2c9&smart=true&width=263&height=200)
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
![Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XE5QQ5MP3VGQ3AUFU4O7EJFU74.jpg?auth=58fac64ae61c982cfb598abb6a6f0b0d32f6b8e2ce5073bc8148b602136f6dc3&smart=true&width=263&height=200)
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
![Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QFCQIENIXVDJPKDEQ43XO7NPBE.jpg?auth=179e41e0a70ea8d8f77df168d976649a57ccdb463e2024a86d638ec613296013&smart=true&width=263&height=200)
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Tepic.— Alrededor de 7 mil profesores, alumnos y trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) marcharon ayer en la capital del estado para solicitar la derogación de la nueva Ley Orgánica de la casa de estudios, aprobada por el Congreso local el pasado 4 de enero por propuesta del gobernador Antonio Echevarría García, pues consideran que es una violación a la autonomía universitaria.
Exigieron al gobierno estatal la liberación de 250 millones de pesos restantes de los 500 millones que envió la Secretaría de Educación Pública (SEP) tras las negociaciones de diciembre pasado para levantar la huelga iniciada el 20 de noviembre por la falta de pagos; con esos recursos se cubrirían los aguinaldos de los trabajadores.
Vestidos de blanco, los manifestantes marcharon pacíficamente desde la explanada de la Rectoría hasta el palacio de Gobierno, encabezados por una escolta de preparatoria y funcionarios como el rector, Ignacio Peña Gonzalez; el secretario del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la universidad, Luis Manuel Hernández Escobedo, así como el secretario del Sindicato de Personal Académico, Francisco Haro Beas.
Al arribar a la plaza Bicentenario, las puertas del palacio de Gobierno estaban cerradas y así permanecieron mientras el contingente entonó el himno de la UAN.
“Al final no discutimos el hecho de que se tiene que revisar la ley y adaptarla a los nuevos tiempos, eso queda muy claro.
“La ley tiene que ser modernizada para tener una universidad demócratica, plural e incluyente. Pedimos que sea a través del consenso de los universitarios y que, a partir de ahí, se hagan las modificaciones pertinentes. Una vez que la comunidad universitaria se ponga de acuerdo puede ser reformada por el organismo competente”, señaló el rector ante los asistentes.
![Marcha UAN contra nueva Ley Orgánica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EKUFBJUI75CVHAXCEOPTRHT4HE.jpg?auth=d47358891af097c4c3ae5045a9911a2a3ec503fdced9b3009396e5c54998ca29&smart=true&height=620)
“Alerta, universitarios. Alerta, pueblo de Nayarit, el hacer las cosas a oscuras, el no tener capacidad de diálogo nos tiene en estas condiciones. Esa reforma a la Ley Orgánica tiene de origen un procedimiento desaseado, un albazo a quienes siempre hemos estado abiertos para discutir todo lo concerniente a la vida universitaria”, reclamó el sindicalista Hernández Escobedo.
De acuerdo con datos de la UAN, cuenta con 72 programas académicos; 53% de los docentes tiene perfil deseable por el programa para el desarrollo profesional docente; 125 académicos se encuentran en el Padrón del Sistema Nacional de Investigadores; ocho de cada 10 estudiantes participan en programas que compiten en calidad con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y cuenta con 10 posgrados en el programa nacional del Conacyt.