Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Entre gritos y reclamos de diversos sectores, esta tarde el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello , rinde ante el Congreso del estado su sexto y último informe de gobierno .
Militares y policías estatales resguardan la sede de la 67 Legislatura local
, donde con vallas metálicas agentes de seguridad contienen y repliegan a trabajadores de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), que exigen abasto de medicamentos, insumos, equipamiento médico.
Con pancartas y mantas los manifestantes, apostados a unas cuadras de la sede del Legislativo, reclaman pago de aportaciones al SAR, ISSSTE, hipotecas seguros de vida, impuesto sobre la renta, pagos a terceros y diversos bonos.
Además, la caravana de pies cansados integrada por 444 desplazados por la violencia política en tres municipios de Chiapas se plantó afuera del Palacio del Gobierno estatal, en Tuxtla Gutiérrez.
Las familias originarias de Chenalhó, Zinacantán y Ocosingo reclaman justicia y desarticulación de grupos paramilitares, piden retorno garantizado a sus comunidades.
Los pobladores tzotziles y tzeltales arribaron este medio día la capital de Chiapas, después de un recorrido de 60 kilómetros durante seis días bajo el frío y la lluvia.
A la protesta en el centro tuxtleco se unen algunos maestros denominados idóneos e interinos que demandan el pago de sueldos atrasados.
La policía desalojó a un grupo de invitados que ingresaría al recinto legislativo ante la alerta de que estudiantes de la escuela normal rural Mactumatzá, que reclaman pago de becas y respaldan la lucha magisterial llegarían a vandalizar.
A las exigencias se integra el magisterio disidente conformado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que exige la reconstrucción de viviendas y escuelas dañadas por el sismo del año pasado.
Además, unos 690 maestros de telebachillerato exigen el pago de más de 53 millones de pesos por sueldos y aguinaldos devengados de 2017 a la fecha.
En Tapachula, docentes afiliados a la CNTE ocupan las oficinas de Hacienda y otras delegaciones del gobierno estatal para para exigir el pago de sueldos atrasados.
Desde las primeras horas de la mañana la policía estatal cerró con vallas metálicas ocho cuadras a la redonda del Palacio y Congreso Estatal para la ceremonia del último informe del también senador con licencia Velasco Coello.
Al informe gubernamental acude Eviel Pérez Magaña, secretario de Desarrollo Social, con la representación del presidente Enrique Peña Nieto .
Entre los invitados especiales se encuentran los gobernadores del Estado México, Oaxaca, Campeche, Hidalgo, la gobernadora electa de Puebla y los senadores Ricardo Monreal de Morena; Rafael Moreno Valle, del PAN; y senadores chiapanecos.