Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países
Torreón.- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó el esfuerzo, la coordinación y la estrategia conjunta para contener el fenómeno migratorio que tuvo flujos extraordinarios en semanas pasadas y que llevó al cierre del Puente Internacional I, la restricción en el Puente 2 y el cierre de los cruces ferroviarios.
Pidió no bajar la guardia ni echar campanas al vuelo, pero consideró que, si cada autoridad hace su trabajo, en Coahuila se deben de tener flujos migratorios que no provoquen el cierre de carriles para cruzar la frontera.
Además, expresó que es posible que los operativos tengan que ser permanentes y contó que la secretaría de gobernación le pidió mantener los mismos. “Mientras haya apoyo, cuentan con toda la infraestructura estatal”, dijo.
Lee también Trasladan a instalaciones del INM en Tamaulipas a los 31 migrantes secuestrados
El fiscal estatal, Gerardo Márquez Guevara, informó que las autoridades de Estados Unidos les han informado que actualmente los cruces ilegales ascienden a 300 por día, cuando se tuvo momentos en los que cruzaban hasta 3 mil en un día.
“Es la razón por la que mañana (jueves) se abrirán los puentes internacionales”, comentó el fiscal.
El martes, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) anunció que, a partir del 4 de enero, será reabierto el Puente Internacional 1 para el paso de automóviles de Piedras Negras a Eagle Pass, después de más de un mes en que estuviera cerrado.
Gerardo Márquez comentó que el mes pasado se reportaron por parte de las autoridades de Estados Unidos, 30 mil detenciones.
Lee también Las claves del secuestro de 31 migrantes en Reynosa: hombres armados, un autobús, videos y extorsiones
El gobernador Manolo Jiménez añadió que es un tema que debe de controlarse, pero señaló que la clave está “aguas abajo”, en la frontera sur.
“Ferromex tiene una responsabilidad importante, que han ido mejorando y fortaleciendo su equipo para evitar que se suban a los trenes. Hemos hecho cosas extraordinarias como los vuelos. Tuvimos un contrato con magnicharter, y empezamos a deportar. Un esfuerzo que nunca se había hecho. Hay que seguir. No podemos bajar la guardia”, comentó el mandatario.
Según el fiscal, actualmente el Instituto Nacional de Migración en coordinación con el gobierno de Coahuila, ha regresado a la frontera sur a entre 7 y 8 mil migrantes que estaban en Coahuila.
afcl/rmlgv