Más Información
![Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KCDFOGWAFZDJPL2H2E5XWUCQBY.jpg?auth=5cf56ff2f0ba5cecdd1422bbcec66338adcd0f09e8cd034dbe7dccb60adf9054&smart=true&width=263&height=200)
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
![“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYNUWQQZWJFI5KOCVREWFGQADI.jpg?auth=7526be17e32af4f72c96fcf93bbe3dce1309da681445279c30b731752ec92f57&smart=true&width=263&height=200)
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
![“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6X3JTMVFGJE35DEJLGW2QVJIPA.jpg?auth=9da203e67aa4d1b861768caa45231fe148fd5bc7519aa637dfcbd31e94147373&smart=true&width=263&height=200)
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
![Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FZJYSC6X5REZLOPO72CLRDQNL4.jpg?auth=55ecd22339275bb4210a9f5b764f96fc33e749d43b6d78f9581fc1a64f25836d&smart=true&width=263&height=200)
Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC
Trabajadores universitarios, del sector salud, así como padres de familia y maestros, protestaron este lunes en la capital y la región del Istmo de Tehuantepec , por diversas demandas.
Por la mañana, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos en la capital del estado, para presionar en la solución total a su pliego petitorio, entregado en noviembre de 2017, conformado por 69 demandas de carácter sindical y laboral, entre ellas el incremento salarial de un 20 por ciento para dos mil sindicalizados, la revisión del contrato laboral, bases para 400 trabajadores y el pago a jubilados.
También en la ciudad de Oaxaca, padres de familia de alumnos de la primaria "Unión y Progreso" tomaron el control del plantel para exigir la renuncia de seis profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ).
Norma Salinas, una de las tutoras, denunció irregularidades en la aplicación del plan de estudios, lo que afecta a sus hijos, "ya van para sexto, ya van a salir, en lugar de ir para adelante vamos para atrás como el cangrejo, no nos garantizan una educación de calidad".
La manifestación dejó sin clases a 450 alumnos de nivel básico, quienes son atendidos por una plantilla de 17 profesores.
También en Istmo
En tanto, en la región del Istmo, integrantes de un total de 19 escuelas primarias de Juchitán de Zaragoza, protestaron contra el IEEPO y la SEP por la falta de atención a sus inmuebles afectados por los sismos del mes de septiembre del 2017.
A más de cuatro meses del movimiento telúrico, ocurrido el 7 de septiembre de 2017, tanto los maestros, como la dirigencia sindical y padres de familias decidieron realizar una serie de protestas, entre ellas que los cientos de niños tomen clases un día en las calles cercanas a las 19 primarias formales de la Zona Escolar 56, para exigir al gobierno federal y estatal atención a los daños totales y parciales de los centros educativos.
En Juchitán igualmente, más de dos mil 300 trabajadores de contrato y sindicalizados de la Sección 35 y de la Sección 71 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, marcharon este día para exigir al gobierno estatal el pago de sueldos atrasados, el rechazo al despido de los trabajadores de contrato y la salida del secretario Juan Díaz Pimentel.
En este paro labores sigue activado el servicio de urgencia en hospitales y clínicas de la zona como en la capital, solamente están suspendidos los servicios de consulta.
cfe