Este viernes 23 de mayo, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato, han intensificado sus protestas y manifestaciones en algunos estados del país, esto, ante la falta de acuerdos con el .

Entre sus principales demandas, exigen , así como un incremento salarial del 100 por ciento y la abrogación de la Ley del ISSSTE.

Sigue todas las noticias sobre las manifestaciones de profesores en los estados:

Yucatán

Mérida, Yucatán.- Maestros yucatecos que mantienen un desde el 15 de mayo, tomaron la calle 61 frente al Palacio de Gobierno, donde volvieron a exigir con un incremento salarial del 100 por ciento, la abrogación de la Ley del ISSSTE y del ISSSTEY y una aguinaldo de 90 días.

Este viernes, los profesores integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) partieron de distintos puntos del Centro Histórico de Mérida para congregarse frente a la sede del Ejecutivo Estatal.

En esta manifestación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tuvo que implementar un operativo vial ya que los docentes obligaron al cierre de varias calles del centro de la ciudad.

Lee también

Maestros de la CNTE intensifican protestas en Yucatán (23/05/2025). Foto: Especial
Maestros de la CNTE intensifican protestas en Yucatán (23/05/2025). Foto: Especial

"Si no tenemos una respuesta positiva el día de hoy, esto no va a parar; hoy instalamos casas de campaña frente al Palacio de Gobierno. Exigimos respuestas a nuestras demandas" advirtieron.

"El paro continuará indefinidamente mientras no se establezca un acuerdo con las autoridades”, señaló Víctor Enríquez, representante de la Comisión Negociadora.

Indicó que el cierre de la calle 61, frente al Palacio de Gobierno, se mantendrá hasta el próximo domingo.

Lee también

Realizan marcha en Valladolid y Tizimín, Yucatán (23/05/2025). Foto: Especial
Realizan marcha en Valladolid y Tizimín, Yucatán (23/05/2025). Foto: Especial

Además de la CNTE, en la protesta también participaron trabajadores del Colegio de Bachilleres y de instituciones de nivel superior, sumando más de 12 mil empleados en paro.

En tanto, en Valladolid se realizó una marcha a una semana de haber iniciado el paro laboral; posteriormente los docentes acordaron instalar más tiendas de campaña frente al Palacio Municipal y mantener cerradas la calle principal.

En Tizimín, un grupo de profesores de la CNTE se mantiene instalado en la calle 51 frente al Palacio Municipal desde el 15 de mayo; este viernes realizaron una marcha en la que refrendaron su rechazo hacia la Ley del ISSSTE del 2007 y a la reforma educativa.

Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Docentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE), bloquearon este viernes la carretera de cuota de San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez.

Los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron para exigir la abrogación de la reforma del ISSSTE de 2007.

Juan Pérez López, dirigente regional magisterial, dijo que el bloqueo inició después de las 9 de la mañana como parte del plan de acción nacional diseñado por la CNTE.

Lee también

 Docentes de Chiapas protestan desde el 15 de mayo. Foto: Archivo
Docentes de Chiapas protestan desde el 15 de mayo. Foto: Archivo

Afirmó que en la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum salió con el mismo discurso sin atender la demanda principal del magisterio; es decir, recalcó, en el gobierno "hay oídos sordos, no quieren escuchar".

Los maestros, enfatizó, demandan además que se abrogue la reforma educativa de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Sobre la cancelación de la reunión programada para este viernes en Ciudad de México entre Sheinbaum y la dirigencia de la CNTE, Pérez López dijo que "es una burla para el pueblo de México".

Lee también

"Queremos que cumpla su palabra porque el pueblo votó por ella y le dio su confianza", recalcó el representante sindical.

Minutos antes de las 11 de la mañana acudieron a la zona del bloqueo 15 policías estatales que pidieron a los inconformes que abrieran la circulación. Los maestros no aceptaron, así que los uniformados se replegaron y se fueron.

Los docentes señalaron que aunque temen que los policías podrían volver para desalojarlos, mantendrán el bloqueo carretero.

Sonora

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación se manifestaron de forma pacífica frente al Aeropuerto Internacional de Hermosillo, tomaron casetas de peaje del sur de Sonora y el recinto fiscal de Nogales, en exigencia a la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) resguardaron los accesos al recinto aeroportuario para impedir que ingresaran a las instalaciones.

En el sur del estado tomaron por espacio de dos horas la caseta de cobro de Esperanza y dejaron libre tránsito.

Lee también

Maestros se manifiestan frente al Aeropuerto Internacional de Hermosillo, Sonora (23/05/2025). Foto: Especial
Maestros se manifiestan frente al Aeropuerto Internacional de Hermosillo, Sonora (23/05/2025). Foto: Especial

También en el recinto fiscal de Nogales, liberaron el paso a los transportistas que cruzan hacia Estados Unidos.

Ramsés Valenzuela Infante, vocero del movimiento magisterial informó que continuarán realizando actos de protesta en los municipios de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez, Ciudad Obregón, Guaymas, Empalme, Hermosillo y Nogales, en tanto, buscan una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En Sonora las escuelas federalizadas permanecen en paro a pesar de la insistencia de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), hacia los padres de familia para que envíen a sus hijos a clases.

Lee también

Zacatecas

Zacatecas.- Este viernes, el magisterio zacatecano se sumó a radicalizar las medidas de presión para unirse al plan nacional de acciones emprendidas por la SNTE-CNTE con una serie de bloqueos de tramos carreteros intermitentes en las principales carreteras federales.

En el reporte de los tramos carreteros afectados fueron la carretera federal 45 Aguascalientes-Zacatecas, en el tramos de los municipios Ojocaliente-Luis Moya; así como la carretera Zacatecas-Durango, en los municipios de Fresnillo y Sombrerete; además del acceso rumbo a Guadalajara en el municipio de Villanueva.

Lee también

Bloqueos carreteros del magisterio en Zacatecas (23/05/2025). Foto: Especial
Bloqueos carreteros del magisterio en Zacatecas (23/05/2025). Foto: Especial

De igual manera se reportaron fuertes contingentes magistrales en las casetas de cobro ubicadas en el municipio de Calera, así como Morfín Chávez en Fresnillo.

Así como en un centenar de municipios que también se realizaron bloqueos carreteros para unirse a la movilización nacional.

Estas manifestaciones magistrales generaron grandes filas de vehículos, autobuses y transporte de carga que hicieron largas filas para poder transitar por las carreteras federales.

*Con información de Yazmín Rodríguez Galaz, Óscar Gutiérrez, Amalia Escobar e Irma Mejía

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses