Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Hermosillo.— Maestros que hace casi tres años fueron cesados por oponerse a la reforma educativa se manifestaron en el Congreso del estado para exigir una solución inmediata a la situación económica que atraviesan al carecer de una fuente de empleo.
El pasado 28 de noviembre, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, adelantó que todos los profesores que fueron cesados por motivo de la reforma serían reinstalados a partir de que iniciara el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que no ha sucedido en Sonora, señaló Marcela Zazueta Pillado, una de las líderes de este movimiento magisterial.
Dijo que están conscientes de que es el Congreso de la Unión el que debe revertir las reformas constitucionales en materia de educación que dio origen al cese de 53 docentes en el estado; sin embargo, en el Congreso local buscan hacer presión para obtener apoyo económico.
Fueron atendidos por el diputado secretario de la Diputación Permanente, Carlos Navarrete (PES), quien el 25 de septiembre presentó una iniciativa aprobada por unanimidad para exhortar a los gobiernos estatal y federal la reinstalación de los docentes.