Más Información

"Gobierno de México no estuvo involucrado en acuerdo entre Ovidio y EU", dice abogado; considera absurda idea de que se le incluyera

Clara Brugada arranca programa de vivienda pública para renta en CDMX; buscan arrendar al menos 20 mil inmuebles

Lanzan explosivos con un dron contra base de seguridad pública en Uriangato, Guanajuato; no se reportan lesionados
Culiacán, Sin.- En la explanada de Palacio de Gobierno, activistas de búsqueda de desaparecidos, con pancartas, cuestionaron la capacidad y conocimientos del recién nombrado Director General de Investigación Pericial, Jorge Papachoris Corrales , para resolver el tema de las identificaciones forenses de las víctimas.
La fundadora del colectivo “Sabuesas Guerreras”, María Isabel Bernal dijo que buscan una reunión con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya para hacerle el planteamiento de que se requiere de una persona con mayor experiencia y conocimientos en la materia.
El pasado 16 de febrero, la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada designò a Papachoris Corrales, como nuevo Director General de Investigaciòn Pericial, en sustituciòn de Ireyda Paredez, quien se jubilo al cumplir 32 años nueve meses al servicio de esta dependencia.
De acuerdo al currículum del nuevo funcionario, este cuenta con un doctorado en Seguridad Pùblica y Ciencias Policiales, tiene maestría en Psicología Clìnica y con una larga trayectoria en la radio como locutor.
Las rastreadoras que se colocaron en la explanada de Palacio de Gobierno , con pancartas con textos de “Sr gobernador no más simulación a la dirección forense ”; “Sr gobernador queremos expertos forenses no diseñadores de imagen”, demandaron que el nuevo funcionario sea removido.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
rdmd