Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”
Irapuato, Gto.- Integrantes del Colectivo Hasta Encontrarte exigieron a la Fiscalía General del Estado, a cargo de Gerardo Vázquez Alatriste, que transparente el hallazgo masivo de personas en la fosa clandestina localizada en la comunidad La Calera, en Irapuato, Guanajuato.
Las buscadoras se manifestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía Regional “A” con sede en esta ciudad, ante el silencio institucional, tras la intervención del Ministerio Público en una finca de la calle Galeana, entre el 30 de junio y el 2 de agosto pasados.
Por su parte, en un comunicado, la Fiscalía General del Estado precisó que en ese lugar encontraron los cuerpos de 31 personas, y no de 32 como lo comunicó inicialmente, y que hasta este miércoles 25 se encuentran identificadas.
Lee también Hombre intenta quitarse la vida al saltar desde cúpula de iglesia en Yucatán; estaría bajo efectos de drogas
Esta mañana, unas 60 buscadoras demandaron información a la FGE, y que se les dé acceso a la galería del hallazgo y datos que tiene la institución a efecto de verificar si entre las víctimas de La Calera se encuentra alguna de las personas que son buscadas por el colectivo.
La vocera del colectivo Bibiana Mendoza, dijo que a una semana de que hicieron el hallazgo ya deberíamos tener más datos para acceder a la verdad.
Planteó la exigencia del organismo para que puedan actuar como observadoras en ese tipo de hallazgos. “Tenemos el derecho a participar, ver y llevar información a cientos de familias que integran el colectivo".
Lee también Se forma la Tormenta Tropical Ivo en el Pacífico; alertan por intensas lluvias en Guerrero y Oaxaca

Personal de la FGE y de la Comisión Estatal de Víctimas atendieron a las manifestantes y expresaron apertura respecto de la petición de revisar la galería forense.
En el comunicado, la fiscalía explicó que la cifra preliminar de 32 víctimas fue producto de una estimación inicial derivada del análisis de restos humanos en condición fragmentaria localizados, pero el número final es de 31 cuerpos.
Dijo que en la FGE mantienen a disposición de las familias las herramientas de Búsqueda Ciudadana por perfil genético, rostro y huellas; así como el muestreo de galería forense a las personas legitimadas en las investigaciones por desaparición de éstas, en espacios y tiempos de atención dignos y que garanticen su estabilidad psicoemocional.
A la fecha, 25 personas han sido identificadas por medio de análisis genético, lo que ha permitido avanzar en las notificaciones a sus familiares, así como en los procedimientos de entrega digna y atención psicosocial.
Aseveró que pese a la naturaleza reservada del operativo, la Fiscalía mantiene una política activa de transparencia y rendición de cuentas.
aov