Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Leticia Martínez, integrante de la caravana de madres migrantes que buscan a sus hijos desaparecidos en México en su ruta a Estados Unidos, reencontró a su hija Merza Yanira Mayorga , después de 14 años de ausencia.
La reunión fue durante una ceremonia en el Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, en Tapachula, donde rodeadas del resto de mujeres viajeras que portaron velas y cantaron, madre e hija se dieron un prolongado abrazo.
Leticia, que salió de Honduras, comentó previo al reencuentro que la espera le resultaba larga, pues desde la semana pasada se tenían pistas de su consanguínea.
Bromeó que el reencuentro con Merza Yanira era como “volver a nacer. Veo que ella siente lo mismo tantos años sin vernos, sin regañarla yo”.
Las mujeres acudieron este miércoles a los centros estatales de reinserción social para sentenciados 3 y 4, varonil y femenil, respectivamente, en un intento por saber de sus familiares, de encontrar indicios.
Llegaron a los reclusorios con las fotografías de las personas buscadas . Las centroamericanas entraron a los penales acompañadas de personal del Concejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) y del Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”.
En su catorceavo viaje la caravana recorrerá hasta su conclusión, el 7 de noviembre, 12 estados del país de la ruta migratoria, en la búsqueda de sus hijos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








