San Cristóbal de las Casas, Chis; 31 de octubre. - Después de 25 días de mantener un plantón frente a la Fiscalía de Chiapas, las Madres en Resistencia, levantaron este viernes el plantón, al alcanzar un acuerdo con el Ministerio Público.
Isabel Torres, madre de Casandra Isael Arias Torres, desaparecida el 17 de diciembre del 2022, en el municipio de Berriozabal, dio a conocer que este viernes decidieron levantar el bloqueo sobre el Libramiento Norte, una de las principales vías para desahogar el tráfico de vehículos de transporte de carga, de pasaje y particulares, en Tuxtla, capital de Chiapas.

En entrevista telefónica, Torres dijo que el Ministerio Público, se comprometió a acompañar a las Madres en Resistencia, en la búsqueda de sus hijos, en los Servicios Médicos Forenses y los Centros Estatales de Reinserción Social (CERSS), a partir del próximo lunes.
Para esto, se ha elaborado un calendario de búsqueda en los municipios de Chiapas donde haya CERSS y Semefos.
Lee también: Atacan a balazos a dos policías estatales en Apaseo en Grande, Guanajuato; resultan lesionados
El 7 de octubre, las Madres en Resistencia fueron hostigadas en redes sociales, pero también les pasaron a tirar volantes con amenazas e incluso, que si no levantaban el plantón, entonces las iban “a tirotear, levantar o desaparecer”.
“Hemos sufrido ya ocho intentos de desalojo de parte de supuestos ciudadanos que han sido pagados por el gobierno, pero ya los hemos identificado. Nos han mandado audios y videos donde se ponen de acuerdo, para tratar de desalojarnos”, alertó Torres durante el plantón.

El miércoles 8 de octubre el Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, llegó al plantón para platicar con las Madres Buscadoras. “Estoy aquí para escucharlas”, les soltó al momento que llegó a conversar con ellas. “Nosotras le dijimos al Fiscal que no queremos que solo nos escuche. Queremos ver resultados, queremos ver respuestas. Ya estamos cansadas de reuniones, levantamos el plantón y nos retiramos. Ahora no fue así: sostuvimos la reunión, dijo que están investigando, entonces estamos esperando respuestas”.
Lee también: Incendio provoca desalojo y traslado de al menos 200 pacientes de hospital del IMSS, en Monterrey
La petición central de las Madres en Resistencia, era que les dieran acompañamiento permanente en la búsqueda de sus parientes. “De hecho nos han acompañado en la búsqueda de campo, pero en los lugares donde nosotras queremos entrar, porque nos han llegado mensajes anónimos, donde nos dan coordenadas, ubicaciones exactas donde hay fosas clandestinas, ellos no quieren entrar”.

El 25 de octubre, Caifanes se solidarizó con Madres en Resistencia en Chiapas. El vocalista del grupo, Saúl Hernández, dedicó la canción: Antes de que nos olviden a las más de mil 674 personas desaparecidas en Chiapas, muchas de ellas jóvenes de entre 15 y 19 años de edad. “Necesitamos justicia”, “Estamos con ustedes”, declaró Hernández ante miles de asistentes en el concierto que se realizó en Tuxtla.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












