Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
San Cristóbal de las Casas, Chiapas (22 de agosto).- Habitantes de los municipios de Frontera Comalapa y Amatenango de la Frontera denunciaron que grupos criminales están reclutando hombres adultos y jóvenes, para varias labores fuera de la ley, por lo que han decidido dejar sus hogares y huir hacia municipios vecinos o comunidades que consideran seguras de la Sierra.
En un comunicado, los habitantes de la Sierra-Frontera, denunciaron que "vecinos de los ejidos de Paso Hondo y Bella Vista del Norte, de Frontera Comalapa, uno de los grupos del crimen organizado entró a sus ejidos llevándose por la fuerza a más de 60 personas hombres todos. Amenazaron en regresar por más gente".
Lee también Chiapas: Chicomuselo se queda sin habitantes por la violencia
![Indígenas tzotziles abandonan sus hogares por la violencia en Chiapas. Foto: Archivo](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1206)
“Estos carteles secuestran, asesinan, y nos amenazan. En estas semanas la guerra está muy fuerte, esto ha provocado que nos movamos de nuestras comunidades, que son varias”, explican en la denuncia.
Pero además hay reclutamiento forzoso. “Los carteles se llevan a hombres, mujeres, niños, y por eso estamos huyendo, ya sea fuera de nuestras tierras, incluso en lugares seguros para que nos podamos proteger de tanta violencia, palabra que se queda corta por los que desaparecen y mueren”.
Así, los habitantes de las comunidades dicen que “necesitamos del apoyo de todos los sectores que conforman la sociedad civil, que nos ayuden porque queremos seguir vivos, trabajando y estar con tranquilidad. Los carteles nos controlan, nos impiden trabajar y además nos quitan lo poco que tenemos, además de que nos usan para sus propios intereses y no los de la comunidad”.
Lee también Chiapas: "El Machete" asesina a dos tzotziles por negarse a bloquear caminos
Desplazamiento forzoso en la Sierra de Chiapas
Como consecuencia de los enfrentamientos y el reclutamiento forzoso, habitantes de diez comunidades y de todos los barrios de Frontera Comalapa han abandonado sus hogares: “Paso Hondo, Santa Rita, Verapaz, Ejido 24 de febrero, Tampico, ejido Bella Vista del Norte, Barrio Nueva Delicias, Guadalupe Grijalva, La Sabinada, ejido Tres Maravillas, Barrio Monteverde y todos los barrios de (la cabecera municipal) de Frontera Comalapa: ejido Anonal, ejido Nuevo Comalapa (y otros)”.
Mientras que, de Amatenango de la Frontera, han salido: “Ejido Nueva Morelia, Ranchería Michoacán, ejido Pacayalito, Barrio Bienestar Social, Barrio Nueva Libertad, Barrio Flor de Mayo, ejido Nuevo Recuerdo, ejido Palestina, ejido Nuevo Amatenango, Barrio Belén, Barrio Platanillo, Barrio el Pino, Barrio Nueva América, por mencionar algunos ejidos y barrios”.
De Amatenango de la Frontera, son los 200 a 400 hombres, mujeres y niños que buscaron refugio temporal en comunidades del municipio de Cuilco, Guatemala, a finales de julio. “Queremos (que) nos ayuden divulgando nuestra voz de auxilio, organizándose para presionar a las autoridades del estado de Chiapas, del gobierno federal y del Estado mexicano”, claman los habitantes de las comunidades de Frontera Comalapa y Amatenango de la Frontera.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr