Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Los cuerpos de 25 personas
y los restos de un número aún no precisado de víctimas fueron localizados por elementos de la Fiscalía de Jalisco en una fosa clandestina ubicada dentro de una finca de la colonia La Piedrera en el municipio de El Salto.
El pasado jueves tras recibir un reporte anónimo, elementos de la Policía Metropolitana acudieron al lugar señalado y localizaron algunos restos óseos en la finca, por lo que solicitaron el apoyo del Ministerio Público, que a su vez pidió a un Juez de Control una orden de cateo y de exhumación para poder ingresar al domicilio.
Después de tres días de trabajo en el lugar, los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) lograron extraer los restos de 25 personas fallecidas sin identificar (PFSI) y cinco bolsas en las que se presume podría haber más restos humanos.
Tanto los cuerpos como los indicios fueron trasladadas a las instalaciones del IJCF para realizar los exámenes periciales correspondientes.
La Fiscalía informó que los trabajos en el lugar se mantendrán en los próximos días hasta que se descarte por parte de los investigadores la presencia de más indicios.
A través de un comunicado la dependencia indicó que se mantiene trabajando de manera permanente y sin afectaciones a sus labores a pesar de la contingencia sanitaria derivada del Covid-19, principalmente en áreas fundamentales como la búsqueda de personas desaparecidas.
Exigen no interrumpir búsquedas
Por su parte, el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) organizó una serie de manifestaciones simultáneas en la ciudad para exigir a las autoridades que continúen con la búsqueda de fosas clandestinas pese a la pandemia.
Para no violar las disposiciones sanitarias impuestas por las autoridades, las manifestaciones se realizaron frente al Instituto Cultural Cabañas, Casa Jalisco, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía de Desaparecidos con no más de 15 personas en cada lugar.
“Nosotras queremos seguir buscando, no tenemos miedo de morirnos porque estamos muertas en vida y al menos yo no me quiero morir sin saber dónde está mi hijo”, señaló frente a Casa Jalisco Guadalupe Aguilar, portavoz de la organización.
afcl