Más Información

Caso Epstein: Departamento de Justicia de EU informó a Trump en mayo que su nombre aparece muchas veces en los archivos, reporta WSJ

Iberdrola alista salida total de México por incertidumbre jurídica, reportan en España; habría contratado a Barclays para vender activos

Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne; “Deja una huella imborrable en la música": Noroña

"Trump quiere que me regrese a México. ¿Cómo puedo hacerlo sola?": Niña mexicana teme ser deportada, tras recibir carta
Culiacán, Sin.- En poblados rurales de los municipios de Culiacán y Cosalá, fuerzas federales volvieron a localizar doce nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, en los que se aseguraron bidones, destiladores, contenedores, condensadores y costales con diversas sustancias.
Dos días de estos nuevos hallazgos, en los municipios de Culiacán, Cosalá y Mocorito, se encontraron un total de veintisiete laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas, así como elementos como bidones, condensadores reactores, tanques de gas y diversas sustancias químicas.
La Vocería de Seguridad Pública del Estado informó que seis de los nuevos centros procesadores de drogas se encontraron en los poblados el Tomo, los Molinos, Presa Sanalona, las Tranquilitas, la Higuera, las Juntas y el Ejido los Mayos.
En tanto en el municipio de Cósala, en las localidades de Santa Anita, el Vizcaino, las Amargosas, los Cedritos y uno en el poblado de Terreros de los Pachecos, en el municipio de Mocorito, donde se efectuaron los aseguramientos.
LL