Más Información

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano
San Cristóbal de las Casas.- El desarrollo ciclónico en las costas de Chiapas y una vaguada sobre la Península de Yucatán, han provocado lluvias intensas con daños en al menos 17 municipios de Chiapas, aunado a la falta de energía eléctrica en tres municipios, que ha afectado a más de 300 mil habitantes.
La Secretaría de Protección Civil dio a conocer que son 17 municipios los afectados por las lluvias en las regiones Costa, Norte, Altos, Selva, Frailesca, Fronteriza, y Sierra, con inundaciones en vivienda como consecuencia del desbordamiento de ríos y arroyos, derrumbes en caminos y carreteras.
Lee también Muere niño de 3 años tras ser arrastrado por un arroyo en Santa María Colotepec, Oaxaca
Desde que se ha presentado las afectaciones, elementos de Protección Civil y pobladores trabajan para restablecer el paso de caminos, también se limpian viviendas, se ha llevado ayuda humanitaria a familias y se han activado refugios.
Los municipios más afectados son: Teopisca, Chenalhó, Pantelhó, Pijijiapan, Capitán Luis A. Vidal, Ángel Albino Corzo, Chiapilla, Amatán, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Tapachula, Salto de Agua, Siltepec, El Bosque, La Independencia, Las Margaritas y Comitán.

Colapsa torre eléctrica y deja sin luz a más de 350 mil habitantes
Aunado a esto, una torre de tendido de energía eléctrica colapsó en la comunidad López Hernández, del municipio de Venustiano Carranza, lo que provocó la suspensión del servicio en Comitán, Las Margaritas y La Independencia, en la región Fronteriza.
“Se informa que las plantas de emergencia están en proceso de instalación en servicios prioritarios como clínicas, gasolineras, sistemas de bombeo y antenas de comunicación (mientras) se restablece el servicio eléctrico y reducir el impacto en la población general”, explicó la dependencia.
Lee también Localizan sin vida a joven desaparecido en Playa Azul, Salina Cruz; continúan fuertes lluvias en Oaxaca
La suspensión del servicio de energía eléctrica desde el martes a las 18:00 horas ha provocado afectaciones a unos 353 mil 614 habitantes de los tres municipios.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para levantar la torre y restablecer el servicio de energía. “La CFE se encuentra trabajando para restablecer el servicio”, anunció la Secretaría de Protección Civil.

Dos de los municipios con mayores afectaciones por el desbordamiento de ríos y arroyos son Villa Comaltitlán y Acapetahua, con inundaciones en decenas de viviendas en varias comunidades, pero también se han presentado derrumbes.
En el municipio de Pijijiapan, 105 viviendas han sido afectadas por la crecida de ríos y arroyos, en las comunidades Campanillo, Nuevo México y Santa Virginia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el huracán Priscilla se encuentra a 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a las 06:00 horas de este miércoles, en fenómeno en la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 310 kilómetros, al suroeste de Cabos San Lucas, Baja California.
El huracán Prisilla y zonas de baja presión con potencial ciclónico y vaguada en niveles medios atmosféricos, provocarán lluvias puntuales torrenciales en Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
afcl/LL