Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
Un total de 21 municipios veracruzanos
se vieron afectados por las intensas lluvias que han caído a consecuencia del el frente frío número 6.
Se trata de inundaciones leves y anegamientos que en algunas regiones podría considerarse como “habituales”, pero también crecida de ríos que provocó inundaciones en partes bajas de pueblos y municipios.
El director general de Administración y Atención de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Pablo Alejandro Ruiz Ortiz , señaló que se analiza solicitar una declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación (Segob) para estos municipios.
“De acuerdo a las primeras afectaciones preliminares tenemos un total de 21 municipios afectados y sólo nueve municipios han hecho llegar el documento de evaluación de daños preliminares”.
Entre las zonas con precipitaciones pluviales más fuertes se encuentra la zona de Los Tuxtlas (San Andrés, Santiago y Catemaco), donde la crecida de ríos causo zozobra entre la población, aunque la Conagua reporta que aún no llegan a su escala critica.
En otros municipios como Hueyapan de Ocampo, Jesús Carranza, Zaragoza, Chinameca, Uxpanapa, Cosoleacaque, Pajapan y Coatzacoalcos, hubo lluvias que generaron anegamientos e inundaciones en partes bajas, donde cada temporada de lluvias ocurre la entrada de agua a zonas de viviendas.
Detalló que en el caso del Río Tepango en la zona de Los Tuxtlas se salió de su cauce, pero de momento no hay daños a personas.
El funcionario dijo que las afectaciones son atendidas a través de la Secretaría de Protección Civil en coordinación con los directores municipales de Protección Civil.
“Se encuentran haciendo los censos para determinar las afectaciones, tanto personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado , como los municipios”.
Pidió a la población mantenerse atenta ante las lluvias que se registran por el riesgo de inundaciones y deslaves. Y añadió que se mantiene la “Alerta Gris” ante las precipitaciones en esa región del estado.
afcl