San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- El 13 causó que al menos tres afluentes en los municipios de y Yajalón en el norte de la entidad, se encuentren a su máxima capacidad, debido a lo cual se ha activado un plan para trasladar a familias que viven cerca de los caudales a refugios seguros.

En Tila, municipio que hace frontera con Tabasco, se ha reportado el desbordamiento del río Petalcingo, además del arroyo denominado Tila, por lo que elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal mantienen un constante monitoreo, informó la Secretaría de Protección Civil.

El viento que ha provocado el frente frío número 13 y su masa de aire ártico, ha provocado ráfagas de viento, lo que ha provocado la suspensión de energía eléctrica en el municipio de Tila, pero se espera que el servicio se reanude hasta el martes por la mañana. La Secretaría de Protección Civil ha pedido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reparte las líneas donde se han presentado cortes y caída de líneas de tendido.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también

En la cabecera municipal de Yajajón, también en el norte de Chiapas, el principal río que atraviesa la localidad que es habitada por unas 25 mil personas, se reporta a su máxima capacidad, han informado ciudadanos.

Elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal mantienen un monitoreo constante en el caudal del afluente llamado Yajalón, “donde hay niveles altos y podría generarse el desbordamiento en partes bajas, principalmente a la altura del puente del barrio de Chulhá”.

Aún se desconoce el número de familias que han dejado sus hogares, para ser trasladadas hacia refugios.

En el municipio de Pantepec, también en la zona norte de la entidad, se reportó el crecimiento del río Cerro la Olla.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también

Una familia, integrada por el padre, madre y tres niños, que tiene su casa en las cercanías del afluente, fue traslada a un refugio seguro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a partir de la noche del 10 lunes el frente frío 13 y su masa de aire ártico asociada, provocarán lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros (mm) en Veracruz, en las regiones de Papaloapan, Los Tuxtla y Olmeca; en el norte y este de Oaxaca; lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en la Sierra Norte y Sierra Nororiental de Puebla, la Huasteca Baja, Totonaca y Nautla; norte de Chiapas; y oeste y sur de Tabasco.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]