Más Información
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Arteaga.- A bordo de al menos una decena de plataformas de tráiler y camiones de pasajeros han arribado a Coahuila , durante este fin de semana, más mil 600 centroamericanos que forman parte de la caravana de migrantes que se dirigen a la frontera con el propósito de internarse en Estados Unidos.
Javier Roque Valdés
, visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEC), a cargo del módulo de atención a los migrantes, dijo que hasta el momento sólo 50 personas han pedido información sobre su situación migratoria.
Señaló que principalmente piden ser canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM) porque quieren quedarse en Saltillo.
Los extranjeros son originarios de Honduras, Guatemala y El Salvador en su mayoría, y se encuentran alojados en las bodegas del Centro de Almacenamiento del Gobierno del Estado.
Aquí descansan en colchonetas, reciben alimento y atención de médicos y enfermeras que revisan su estado de salud. Un primer grupo de 141 inmigrantes arribó el sábado por la tarde noche.
De acuerdo con el secretario estatal de Salud, Roberto Bernal Gómez, en total llegaron mil 674 migrantes, los cuales fueron revisados por más de medio centenar de médicos y enfermeras.
Foto: Hilda Fernández / EL UNIVERSAL
Señaló que se enviaron a hospital a 3 por contusiones menores, se llevaron en aislamiento dos niños con varicela, se dieron 81 consultas la mayoría por catarro y amigdalitis, y además brindaron varias consultas odontológicas.
Por la mañana, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís , acompañado de funcionarios de su gabinete, visitó a los centroamericanos, platicó con ellos y les ofreció el respaldo de su gobierno.
Dijo que serán custodiados por la policía hasta que lleguen a Piedras Negras, en la zona fronteriza con Eagle Pass Texas.
Destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno para apoyar a los migrantes, respetar sus garantías individuales y mantener la seguridad en Coahuila. Agentes de la policía estatal y de los diferentes cuerpos de seguridad, resguardan el lugar donde estará la caravana.
Una joven hondureña que trae a su hija de cinco años dice que se vinieron de su país porque "está refeo".
El secretario de Seguridad Pública, José Luis Pliego Corona, coordina el dispositivo de vigilancia y resguardo del contingente hasta que este lunes arribe a la Ciudad fronteriza de Piedras Negras.
afcl