Jiutepec.— A cerrar filas en pro de la igualdad de género, convocó el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Asimismo, reiteró su compromiso de impulsar acciones para reconocer el valor de las mujeres, así como sus derechos y la vida de cada una de ellas.

“No bajaremos los brazos hasta conseguirlo”, afirmó en el Foro de Consulta Proigualdad 2019-2024, donde aseguró que su administración ha asumido la responsabilidad de atender las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en lo estatal y nacional.

Prueba de ello, las diversas dependencias han establecido acciones para garantizar un entorno favorable seguro y menos hostil para las mujeres en la entidad; sin embargo, reconoció que aún hay rezagos en materia de igualdad sustantiva, que deben ser atendidos de inmediato.

De ahí el llamado que hizo a toda la ciudadanía morelense, así como a dependencias, gobiernos municipales y a la procuración de justicia del estado para cerrar filas frente a este flagelo social, el cual, consideró, alcanzó dimensiones indeseables debido al desinterés y omisión de autoridades antecesoras.

En el foro estuvieron también Pablo Ojeda, secretario de Gobierno; Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y Flor Dessiré León Hernández, titular del Instituto de la Mujer de Morelos (IMM).

En su momento, la presidente de Inmujeres, Gasdman Zylbermann, dijo que estos foros de consulta denominados “Mujeres trabajando juntas por la transformación de México” forman parte de los esfuerzos de democracia participativa que realiza el gobierno de México en beneficio de la ciudadanía.

Las conclusiones de estos diálogos permitirán contar con políticas públicas que den respuesta a las problemáticas que impiden el goce de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, con un enfoque estratégico que considerará a la diversidad cultural y territorial del país.

Informó que hasta el momento se han realizado 16 jornadas de este tipo, con la participación de alrededor de 2 mil 400 mujeres de todo el país, en los cuales por medio de sus voces han contribuido a la construcción del Programa Nacional de Igualdad (Proigualdad).

La titular del Inmujeres aprovechó para reconocer a Morelos por el histórico porcentaje de representación femenina en el Congreso local, con 14 de los 20 curules, lo que pone al estado en primer lugar de todo el país en paridad de género.

A su vez, León Hernández manifestó que las autoridades de los tres poderes de gobierno del estado han asumido plenamente la realidad y, a partir de ello, se han iniciado esfuerzos articulados para avanzar en dicho tema.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses