estados@eluniversal.com.mx

Villahermosa.— Los terrenos donde se edificará la refinería en Paraíso, Tabasco, están listos y son cerca de 600 hectáreas con las que se cuenta, afirmó el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, quien anunció que la primera piedra podría colocarse el 4 de diciembre.

El próximo mandatario tabasqueño explicó que se cuenta con las tierras suficientes para esta construcción y aclaró que no habrá necesidad de reubicar ninguna de las zonas habitacionales cercanas, porque se realizará con la más alta tecnología, garantizando la seguridad de la población, además de que se deberá construir una barda perimetral con las especificaciones necesarias para evitar la contaminación.

López Hernández precisó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está a cargo de los estudios de mecánica de suelo y se está analizando el material que hay derivado del dragado, para ver si es suficiente para la preparación de los terrenos, a los cuales personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) ya les hizo limpieza.

El morenista estimó que será en diciembre cuando se emitan las primeras licitaciones para el relleno del área y la construcción de la barda.

“Para hacer una serie de estudios, mecánica de suelo y eso se tiene que limpiar la zona y ya después vendrán, seguramente, trabajos de relleno, de compactación, de la construcción de una barda perimetral con determinadas especificaciones que, por cierto, yo creo que será para empresas y constructores tabasqueños, que ayudarán en estos trabajos”, detalló.

López Hernández indicó que la superficie que ya está limpia es de casi 321 hectáreas y que hay un área propiedad de la Administración Portuaria Integral (API) que está disponible, pero además se tienen otros terrenos que son de Pemex, y como 100 hectáreas donde se ubican los tanques de almacenamiento que también serán utilizados.

Adelantó que es probable que ya como presidente constitucional, Andrés Manuel López Obrador acuda a Tabasco el 4 de diciembre para colocar la primera piedra de la refinería y no descartó que pudiera realizarse su primer evento oficial en la ciudad de Villahermosa.

La construcción de la nueva refinería en el estado, dijo, es un proyecto estratégico, incluso de seguridad nacional, que pondrá fin a la dependencia petrolera de nuestro país.

“Es un absurdo que el país esté importando gas de Perú, esté importando crudo de Estados Unidos y Canadá. Creo que para Tabasco y para el país el asunto de la refinería es algo necesario, si se sometiera a consulta no dudo que ganaría la refinería”, destacó el próximo mandatario.

Reiteró que aquí se generarán más de 10 mil empleos, una derrama económica de 150 mil millones de pesos en tres años y una permanencia de 8 mil millones de pesos, además de otra serie de inversiones relacionadas con el proyecto.

Adjudicaciones directas. El pasado 27 de septiembre, el Congreso de Tabasco aprobó reformas a leyes locales para que las obras y proyectos vinculados con la refinería se puedan adjudicar de manera directa, sin que haya de por medio una licitación pública.

Las legislaciones modificadas fueron la Ley de Obras Públicas y la de Adquisiciones, cuyos cambios fueron severamente cuestionados, pero ya se publicaron en el periódico oficial del estado, por lo que ya están en vigencia.

Sobre este tema, López Hernández afirmó que más que adjudicaciones directas lo que se hizo con las reformas es establecer un tipo de licitaciones abreviadas para agilizar obras de relevancia nacional, como la nueva refinería y descartó que vaya a haber corrupción o que ciertas empresas vayan a ser beneficiadas, puesto que habrá un Consejo de Obra Pública, conformado por ciudadanos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses