Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Mexicali. — Los líderes sindicales de Baja California enaltecieron la voluntad de la Cuarta Transformación para impulsar acciones y medidas que mejoren las condiciones laborales en todo el país, desde aumentos al salario mínimo, el incremento en los días de vacaciones y el fortalecimiento de la democracia sindical.
En la ceremonia del Día del Trabajo, el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, refrendó la voluntad política de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y señaló que la administración estatal es aliada de la clase trabajadora, y vela por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, acorde a las políticas instruidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El gobierno estatal reconoció las luchas que abanderan los trabajadores de Baja California, mismas que buscan el cumplimiento de sus derechos laborales.
Asimismo, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, encabezó el recorrido de los trabajadores; alrededor de 6 mil personas de distintos sectores públicos y privados se dieron cita en la avenida de los Héroes, en el Centro Cívico de Mexicali.
En este desfile participaron integrantes del Congreso del Estado, jubilados de las secciones 2 y 37, el Frente Estatal Pro Jubilación, Comités del Pueblo, Resistencias Unidas, Madres Unidas y Fuertes, Suti, Sader, Sindicalistas Unidos, APROC y SETE.
El evento fue organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a cargo de Alejandro Arregui Ibarra, y se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides; el secretario del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Daniel Valenzuela, y el secretario de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ampelio Íñiguez, entre otras autoridades de los tres órdenes de gobierno.