Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
Cuernavaca, Mor.- El gobierno de Morelos modernizó el proceso de renovación de la licencia de conducir, y ahora los automovilistas podrán realizar este trámite de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni sujetarse a horarios específicos.
Actualmente las personas usuarias pueden ingresar al portal digital.Morelos.gob.mx y realizar su renovación en pocos pasos, así como descargar su licencia digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible: “La tecnología es la herramienta que acerca los derechos a la ciudadanía. Dejamos atrás procesos lentos y plataformas obsoletas, y damos paso a un modelo ágil, seguro y transparente”, dijo.
Lee también Violencia sacude Morelos; niña de 2 años y tres mujeres son asesinadas en Tlaltizapán y Cuautla

Rivera precisó que desde dicha plataforma se puede realizar el pago en línea y obtener la licencia en formato digital, lo que reduce tiempos, costos y riesgos de corrupción, al eliminar intermediarios y trámites innecesarios.
Esta acción forma parte de la estrategia de transformación digital que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para consolidar servicios públicos más cercanos, modernos e inclusivos para todas y todos los morelenses.
Alcoholímetro y antidoping para conductores
Por su parte, la Coordinación General de Movilidad y Transporte anunció operativos de alcoholímetro en las bases del transporte público para garantizar que los operadores no conduzcan en estado de ebriedad y pongan en riesgo a los pasajeros.
Así lo informó el coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que los operativos de alcoholímetro y exámenes toxicológicos están contemplados en el proceso de capacitación y certificación a los trabajadores del volante, y se aplicarán dentro de dos meses.
Barrera Toledo aseguró que no han recibido quejas de operadores alcoholizados, pero sí de la negativa de aplicar el descuento a personas adultas mayores y del cobro excesivo de tarifa mínima, que es de diez pesos.
A los operadores que sean sorprendidos manejando en estado de ebriedad se les retirará el gafete, indicó.
El domingo un chofer de la Ruta 1 chocó contra la barda del Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado sobre la avenida Palmira, presuntamente, por manejar alcoholizado. La unidad fue llevada al corralón.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/rmlgv