Más Información

Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”

Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Playas de Rosarito.- La abogada especializada en Derechos Humanos y excolaboradora de la organización Artículo 19, Sandra Esquer, fue liberada la tarde de este jueves, luego de que un comando irrumpiera en su casa, en Playas de Rosarito , y se la llevara por la fuerza.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que Esquer fue liberada en Tijuana durante la tarde, luego de permanecer desaparecida más de 24 horas. Hasta el momento no hubo mas detalles sobre las condiciones en las que fue liberada.
Sandra Esquer fue colaboradora de la organización Artículo 19, que trabaja a favor de la libertad de expresión y en la protección de periodistas. Además fue capacitada para la elaboración del Protocolo de Estambul, una serie de evaluaciones que cumplen estándares internacionales para confirmar si una persona fue víctima de tortura.
Uno de los casos más emblemáticos durante su carrera fue la defensa de Adrián Vázquez Lagunesm detenido y torturado por la extinta Policía Estatal Preventiva (PEP) en 2012. Su casó llegó hasta Amnistía Internacional debido a las irregularidades cometidas por el aparato judicial durante su proceso legal.
afcl/nv