Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
El presidente municipal de Jalapa de Díaz , Arturo García Velázquez, fue liberado este jueves por un juez federal a causa de que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) no pudo sustentar las causas por las cuales fue aprehendido.
Este miércoles, diputados de Morena, presidentes municipales de ayuntamientos de la región de la Cuenca del Papaloapan, familiares del edil, entre otros, denunciaron que policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y de la FGEO habían sembrado armas de uso exclusivo del Ejército en el domicilio de Arturo García .
De la misma forma, aseguraron que el delito de desaparición de personas por el cual supuestamente fue detenido en un principio, ni siquiera estaba contenido en la carpeta de investigación. Y denunciaron violencia durante el cateo realizado en su vivienda, entre otras irregularidades.
La audiencia se realizó en los juzgados federales, porque el presidente municipal Arturo García fue remitido a la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de posesión de armas de fuego que se encontraron en su domicilio.
Lee también: Acusan a Fiscalía de Oaxaca de sembrar armas a edil de Jalapa de Díaz
Ahí, el juez determinó que la Fiscalía de Oaxaca no pudo fundamentar la orden de cateo, ni sustentar la denuncia anónima por la cual éste se llevó a cabo en la vivienda del presidente municipal de Jalapa de Díaz.
afcl