Más Información

Trump y Putin ofrecen conferencia de prensa tras reunión; llegaremos a una solución en el conflicto con Ucrania, afirman

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Trump y Putin concluyen reunión en formato restringido en Alaska; discuten el futuro de la guerra en Ucrania, sin Zelensky; sigue aquí el minuto a minuto

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional; anuncian ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice
Dos agricultores secuestrados en Jalisco fueron rescatados por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía del Estado, que además logró la captura de los cuatro probables responsables.
Los hechos ocurrieron el 15 de noviembre pasado, cuando las víctimas, agricultores de berries, fueron privados de su libertad por varios sujetos cuando se dirigían a un rancho ubicado en carretera Morelia–Guadalajara , en el municipio de Jocotepec, en una camioneta marca Chevrolet.
Horas más tarde, familiares de las víctimas comenzaron a recibir mensajes de texto con amenazas y en los que les pedían 15 millones de pesos a cambio de la libertad de los hombres, por lo que acudieron a denunciar los hechos ante la Fiscalía del Estado.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro tomó el caso y realizó diversas diligencias en campo y gabinete, logrando encontrar la camioneta de una de las víctimas, la cual estaba abandonada en el poblado de Hacienda San Martín, en Jocotepec.
Al continuar con las investigaciones del caso se logró dar con un vehículo Ford Fiesta color platino que fue utilizado en el secuestro para llevar a las víctimas al lugar del cautiverio ubicado en la colonia Nueva Jerusalén, en el municipio de Sayula.
Los agentes ministeriales obtuvieron datos de prueba de que en dicho punto se encontraban los probables secuestradores, por lo que se implementó un operativo que resultó en la detención de los cuatro probables responsables y la liberación de las dos víctimas, quienes se encontraban sanas y salvas.
De las pesquisas realizadas se desprende que Miguel Ángel “N” es líder de la banda y originario de Baja California Sur, mientras que Héctor Manuel “N” y Víctor Manuel “N” son oriundos de Sinaloa, y Jesús “N” del estado de Guerrero.
Todos ellos fueron presentados ante el Ministerio Público quien acreditó la probable comisión de secuestro agravado, por lo que judicializó el caso y una vez que fueron puestos a disposición del Juez de Control y Oralidad ratificó como legal su detención y dictó el auto de vinculación a proceso contra los cuatro sujetos, dictándoles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año.
Lee también:
afcl