Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Salina Cruz, Oaxaca.- Acompañados de 28 niños, personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) , liberaron a 32 crías de tortuga de la especie Lepidochelys Olivácea , comúnmente conocida como “Tortuga Golfina”, en Salina Cruz, Oaxaca.
En el acto participaron elementos de la Décimo Segunda Zona Naval, a través de la Estación de Investigación Oceanográfica, y alumnos del Jardín de Niños “Rosaura Zapata Cano” , de Ixtepec .
La liberación se realizó en Playa Abierta, en coordinación con personal naval adscrito a la Estación de Investigación Oceanográfica y a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) , informaron las autoridades.
Se informó que la “Tortuga Golfina” es una especie que está en peligro de extinción y únicamente llega a las playas a anidar. Esto se realiza en sitios idóneos para ayudar a evitar que sean depredadas por las aves, permitiendo que puedan alejarse de la costa nadando hacia aguas profundas, donde tienen mayores posibilidades de supervivencia.
Personal de la DécimaSegunda Zona Naval y de la Estación de Investigación Oceanográfica de Salina Cruz , efectúan recorridos permanentes en las playas de la jurisdicción, con el fin de recuperar los huevos de los nidos que se encuentren en riesgo, para protegerlos e incubarlos de manera artificial en el tortugario de dicha estación en donde después de un periodo aproximado de 50 días de incubación, las crías nacen y posteriormente son liberadas.
agv