Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6EDSBOAJZCL3MAYWGWCBSEVUM.jpg?auth=f42c2bd55348bb1e00797f75f87d2f1046169b4e08997a047baa0f79b23668bc&smart=true&width=263&height=200)
Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León
Comitán de Domínguez, Chis, 13 de abril.- Un grupo de 21 de 24 funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal que permanecían cautivos por miembros de comunidades de la microrregión de Tsomanotik (Manos Unidas en tojolabal), quedaron en libertad , en tanto se tramitan los recursos para la construcción de un camino de 2.4 kilómetros, informaron funcionarios del municipio de Las Margaritas.
Explicaron que a las 10:00 horas, los 21 funcionarios quedaron en libertad.
Sin embargo permanecen retenidos tres funcionarios de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), ayuntamiento y delegación de gobierno
.
Además, se encuentran en la comunidad, cuatro funcionarios del ayuntamiento y gobierno del estado, en espera que la Secretaría de Hacienda libere los recursos para que la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), entregue el dinero al constructor o contratista de la obra.
Esta mañana, una comisión de habitantes de la comunidad, acompañada de funcionarios de varias dependencias viajó a Tuxtla Gutiérrez, para tramitar el cheque ante la Secretaría de Hacienda “donde solo falta un firma, para que entreguen el presupuesto”, explicaron los funcionarios.
El pasado martes por la mañana, unos 200 indígenas llegaron en busca del alcalde de Las Margaritas, José Domingo Vázquez López, al que acusan de “no llegar a la alcaldía” e incumplir con la promesa de construcción del camino.
Como resultado, los indígenas procedieron a causar destrozos en oficinas del ayuntamiento y llevarse a 24 funcionarios, 11 de la CDI y delegación de gobierno, seis del ayuntamiento y siete de laSecretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa).
En octubre del 2017, Vázquez López permaneció cautivo varios días, en poder de los indígenas de la microrregión de Tsomanotik, donde se comprometió para su liberación, iniciar la construcción del camino de 2.4 kilómetros, pero incumplió, según dijeron los habitantes.
Se espera que en el momento que la SOPyC entregue el dinero al constructor, los tres funcionarios y la comisión negociadora que permanece en la comunidad Rafael Pascasio Gamboa, a 22 kilómetros de la cabecera municipal de Las Margaritas, queden en libertad.