Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WOLJYD63UBF3PHT3TUUHNFR4D4.jpg?auth=628636768f34642e16f40be0d4aaca3036267d6e0a947082cd6c14dde519af37&smart=true&width=263&height=200)
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YYBXJBG5OVFQPIGU2QAZVCCJ44.jpg?auth=94e5021accf0f5ccd6b2a186b7cf526c265c02030c9c9eb95f6c2ceb89ca098b&smart=true&width=263&height=200)
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFQPNF7RSZASVLOUMFV2EBJIVA.jpeg?auth=1de6ae3260ce0924b76c47956d955ab256b746a4ad6b104d9cbcb9bf40a9b089&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
El próximo Presidente de la República , debe ser un hombre que "venga de abajo" y tenga raíces, no únicamente que cuente con estudios académicos, opinó la líder del grupo defensor de los derechos humanos de migrantes, "las Patronas", Norma Romero Vázquez .
En el marco del encuentro previo a la “Jornada de los Derechos Humanos” que se llevará a cabo en noviembre próximo en Yucatán, Romero Vázquez dijo que en la actualidad la población mexicana está muy desencantada y desanimada con los aspectos políticos, lo que finalmente podría tener repercusiones en las elecciones del 2018.
."Lo que pasa es que la gente ya no cree en la política y ven que no es garantía, porque finalmente no se dan soluciones a sus problemas sociales", aseguró.
En su natal Veracruz, y en otras partes del país hay casos de corrupción de parte de los gobernadores.
Actualmente la gente prefiere mirar hacia las organizaciones civiles y el sector juvenil del país, pues observan que en esos grupos hay más ideas.
Las Patronas son una agrupación apartidista, pero eso no quiere decir-aclaró- que no estén dispuestos a escuchar planteamientos y propuestas de parte de los mismos partidos políticos.
La dirigente y defensora de los derechos humanos,Romero Vázquez sostuvo que espera que para el próximo proceso electoral, surja un político preparado no solo en lo académico, sino que tenga y respete sus raíces. "Que busque y procure por el bienestar del país, explicó.
La líder de “Las Patronas” manifestó también que el tema de migración se ha desatendido en la agenda política por lo que la violencia hacia los migrantes centroamericanos está empeorando.
Observamos las dificultades de migrantes en el extranjero, pero también con "nuestros hermanos migrantes centroamericanos", dijo.
El migrante es visto como mercancía y no sólo es lastimado en Estados Unidos, también en México ante lo cual es fundamental entender la problemática en general de quienes salen de su país.
No se puede culpar al ser humano, sino a los gobiernos porque pareciera que al gobierno no le está interesando que la gente muera o se vaya.
"No hay espacios, empleo, hay pocas oportunidades", sentenció.