Más Información
![Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K5COL4FODJBRJJHS2IE7SBLM4U.jpg?auth=aa745d3a4f3c661f02a12d26827be2962892dabc2417abead0dd4c0f71e6ef7d&smart=true&width=263&height=200)
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
!["Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BTCAVUNRLVF53JJLM6FT5C2GXI.jpg?auth=5b0f5435ab5d2cad47b1906f40c356bf1687bc644f0abf0c7f14c6b15d8858eb&smart=true&width=263&height=200)
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
![Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYXLQWWLWZHYLFUKVA7WK47ECY.jpg?auth=ca70c96aa86815571db812370e699d783e87749c759b82f004f0ce7659d70031&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
Morelia.— Ana Carolina (como se citará a la víctima por seguridad) tiene 27 años y es madre de dos niños de ocho y cinco años. En medio de la pandemia por el coronavirus Covid-19 tuvo que buscar refugio y protección por la violencia que sufría a manos de su esposo.
El hombre, Julio César, trabaja en una taquería de Apatzingán que cerró temporalmente.
Al no tener trabajo, estaba todo el día en su casa o en la esquina con sus amigos. Bebía a diario y el actuar con su pareja era cada vez más agresivo.
“De puta no la baja. Tiene a su familia en condiciones precarias y siempre la agrede con ofensas y empujones, por lo que se tuvo que salir de ese infierno”, relata una persona cercana a la víctima y quien pidió el anonimato.
Ana Carolina no pudo más con esa situación, decidió dejar la casa y se llevó a sus hijos. Consultado por EL UNIVERSAL, el Centro Integral de Justicia para Mujeres informó que antes de la contingencia sanitaria recibía al mes una o dos mujeres violentadas. Ahora, indicó, tienen ocho en su refugio y 13 niños.
En Morelia, Julisa Suárez Bucio, comisionada de Seguridad, reconoció que las llamadas por violencia familiar a los números de atención aumentaron con el inicio del confinamiento.
En enero pasado tuvieron 60 llamadas y 66 en febrero.
En marzo, el número subió a 88, de las cuales 33 fueron en la primera quincena. En la segunda parte del mes, cuando iniciaron las medidas de confinamiento y la campaña Quédate en Casa, se elevaron a 56.
“Hemos tenido un incremento a partir del distanciamiento social”, agregó.