Más Información

“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad

Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate

“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
Durante el ciclo escolar 2023-2024, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) amplió su cobertura del nivel medio superior en al menos un 38 por ciento.
El vicerrector de Docencia de la BUAP, José Jaime Vázquez López, preciso que ello significó beneficiar a más de 23 mil 700 estudiantes.
En los últimos siete años, expuso, la casa de estudios realizó un esfuerzo en ampliar su matrícula estudiantil en el nivel medio superior.
Lee también Así se puede estudiar gratis en la Universidad de Harvard; ¿cómo aplicar?

De atender a 17 mil 120 alumnos en el ciclo 2017-2018, para el ciclo 2023-2024 incrementó a 23 mil 700 estudiantes, un incremento del 38 por ciento.
En ese sentido, precisó que se continuará con ese crecimiento, ya que para este 2025, la BUAP ofertará dos nuevos bachilleratos tecnológicos.
Uno en CU2 (San Pedro Zacachimalpa) y el otro en La Resurrección, para admitir a 800 jóvenes por ambos planteles. Serán capacitados en habilidades y técnicas en mantenimiento industrial, logística, metalmecánica e ingeniería.
Lee también ¡Atención, estudiantes! UNAM lanza convocatoria de licenciatura 2025; ¿cuándo y cómo inscribirse?
“Buscamos una mayor cobertura del nivel medio superior con orientación tecnológica, principalmente. Con ello ofrecemos al estudiante opciones en el dominio de competencias laborales, en caso de optar por un empleo o de no continuar sus estudios. Así tendrá mayores oportunidades laborales y salariales”, dijo.
Precisó que la meta de la Universidad es que los bachilleratos tecnológicos proporcionen a los jóvenes habilidades para que tengan mejores opciones de trabajo y remuneración.
“Sólo 4.6 por ciento de las modalidades del nivel medio superior en Puebla tiene un enfoque tecnológico. De allí la necesidad de fortalecer este tipo de bachillerato, ampliar su cobertura y dar un mayor énfasis a la tecnología”, puntualizó el Vicerrector de la BUAP.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr