Más Información

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo
Pachuca.– El gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó ante la presidenta Claudia Sheinbaum que en el estado de Hidalgo la cifra de víctimas mortales por las lluvias asciende a 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas.
El mandatario estatal hizo un balance durante la conferencia matutina de la presidenta, donde dio a conocer la situación que enfrenta Hidalgo luego de tres días de intensas precipitaciones que dejaron 234 caminos afectados, de los cuales 130 permanecen cerrados, 87 están abiertos parcialmente y 17 han sido reabiertos en su totalidad.
Asimismo, aseveró que 24 puentes colapsaron debido a la fuerza del agua. Informó que, a partir de ayer, se establecieron tres puentes aéreos con ocho helicópteros, pues las condiciones meteorológicas habían impedido hacerlo antes. Detalló que ya se realizaron envíos de víveres y medicamentos hacia las zonas siniestradas.
Lee también Llega la ayuda a comunidades entre la desesperación
El apoyo del gobierno federal se ha materializado mediante 11 lanchas y 68 máquinas en operación, así como unidades áreas. Además, han llegado al estado mil 165 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, 240 de la Marina y 55 de la Secretaría de Salud, así como 6 mil 480 servidores públicos desplegados en el territorio afectado, principalmente en la zona norte.
Hasta el momento se han distribuido 10 mil despensas, 30 mil 168 medicamentos y material de desinfección, y se han habilitado 46 albergues en los que permanecen 2 mil 530 personas. También se reporta la distribución de 47 centros con 250 mil litros de combustible.
Una de las principales demandas ciudadanas en redes sociales ha sido la evacuación de pacientes. En respuesta, ayer se logró trasladar a ocho personas enfermas, seis de las cuales permanecen hospitalizadas.

Aunque la ayuda comenzó a fluir a partir de ayer, las redes sociales siguen como el principal medio de comunicación, ya que existen comunidades a las que aún no ha sido posible llegar. Habitantes de diversas localidades han solicitado transporte aéreo para llevar ayuda y atender a las zonas incomunicadas, como el caso de La Esperanza Número Uno, en Huehuetla.
“Hacemos un llamado respetuoso a nuestro gobernador Julio Menchaca y a nuestra apreciable diputada Yarabi González para que nos apoyen con transporte aéreo, a fin de llevar ayuda y atender a las comunidades que continúan incomunicadas”, expresaron.
De igual forma, profesores de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense solicitaron el apoyo ciudadano para localizar a la estudiante Shadia Yamilet, quien salió de Huejutla con destino a la localidad de El Zapote, en Xochiatipan, y no ha sido encontrada.
“También necesita ayuda la Laguna de Tenango de Doria. Las carreteras están totalmente bloqueadas, impidiendo el paso hacia los pueblos. La carretera se cayó en una parte importante y no pueden acceder a sus lugares de origen. Son zonas alejadas que nadie está tomando en cuenta, pero también necesitan ayuda, están incomunicados y sin energía”, señalaron pobladores.
“¡También estamos aquí! La región Laguna también necesita ayuda. Sufrimos desastres naturales graves y solicitamos apoyo”, son parte de los mensajes que esta mañana aún circulan en redes para pedir el envío de alimentos y la evacuación de personas.
afcl/LL