Zacatecas.- La mañana de este viernes, la asociación civil Ciudadanía Participativa, un despacho de abogados y Movimiento Ciudadano anunciaron que el Juzgado Tercero de Distrito del Poder Judicial de la Federación les concedió la suspensión definitiva de la obra del segundo piso que, desde diciembre pasado, comenzó a construir el gobierno estatal sobre el .

Cabe mencionar que esta obra fue anunciada por parte del gobierno estatal como parte de un proyecto de movilidad que contempla la construcción del viaducto elevado que abarca una longitud de 3.4 kilómetros y en cuyo proyecto se invertirán más de tres mil 600 millones de pesos.

Sin embargo, desde hace un año varios grupos de ciudadanos se unieron y conformaron la asociación civil denominada Ciudadanía Participativa, quienes fueron los primeros en comenzar con una lucha social y jurídica en contra del gobierno estatal con el objetivo de parar la obra, bajo el argumento de que era una obra multimillonaria y que ponía en riesgo el nombramiento de ciudad Patrimonio Mundial.

Foto: Diana Valdez / EL UNIVERSAL
Foto: Diana Valdez / EL UNIVERSAL

Pese a las inconformidades, la construcción del segundo piso se inició el 22 de diciembre de 2024, cuando comenzó a trabajar la maquinaria de la empresa Hycsa, responsable de la obra, lo que detonó una serie de protestas.

A estas protestas se sumó el alcalde Miguel Varela, de extracción panista, quien el 23 de diciembre acudió a clausurar la obra, tras señalar que no contaba con los permisos del municipio y  se inició una disputa legal entre el gobierno municipal y el estatal que encabeza el gobernador morenista, David Monreal Ávila.

El caso terminó en los tribunales a raíz de que comenzaron las obras sobre el bulevar.

 A partir de este año se interpusieron varios amparos promovidos por diferentes actores que buscan el mismo objetivo de detener dicha obra: uno fue por parte de la asociación Ciudadanía Participativa, otro más fue interpuesto por el partido de Movimiento Ciudadano, y uno más por el despacho de abogados Rada y Asociados.

“La resolución es un triunfo”

En entrevista con , Juan Francisco Valerio Quintero, representante de la agrupación Ciudadanía Participativa, precisó que esta suspensión definitiva de la obra del segundo piso que les ha otorgado un juez federal “es un un triunfo en varios sentidos, porque por una parte demuestra la enorme importancia que tiene para los ciudadanos la existencia de un Poder Judicial que está formado por personas capaces, experimentadas e independientes”, al recordar que este amparo “es un recurso ciudadano contra actos de autoridad”.

Mencionó que esta lucha jurídica que ha emprendido la agrupación Ciudadanía Participativa es desde hace 14 meses, con el acompañamiento de un equipo de abogados como Darío del Real y otros abogados de México, por tanto “la lucha seguirá dándose sobre bases firmes”.

Reconoció que por el momento con esta suspensión definitiva de la obra no deben moverse las máquinas que estaban realizado varias excavaciones sobre el bulevar, pero analizarán los alcances que esta resolución tenga, ya que seguramente la autoridad responsable que en este caso es el Gobierno del Estado tendrá que aportar todos los elementos que el juez le esté solicitando.

También aclaró que hay diferentes amparos que se han interpuesto tanto por Movimiento Ciudadano como por el despacho que representa el abogado Jorge Rada, pero, cada quien lo ha llevado de manera separada, solo que se encontraron en el mismo camino con recibir la resolución en el mismo sentido de obtener la suspensión definitiva de esta obra.

Por su parte, Movimiento Ciudadano en Zacatecas se adjudicó este logro, al informar que un juez federal les otorgó la suspensión definitiva de la obra del segundo piso, tras promover un amparo indirecto en marzo pasado, bajo el expediente 544/2025-III.

Foto: Diana Valdez / EL UNIVERSAL
Foto: Diana Valdez / EL UNIVERSAL

Juan del Real, coordinador operativo estatal, dijo que esta resolución es una victoria legal y ciudadana: “Esta batalla es de todas y todos los zacatecanos que creen que las causas deben estar por encima de los caprichos. La planeación de obras públicas debe obedecer al bien común, no a decisiones improvisadas”.

Señaló que “esta obra no era prioritaria, ni resolvía los problemas reales de movilidad entre Zacatecas y Guadalupe. Por ello, insistieron en defender el interés colectivo, usando todos los recursos legales disponibles”.

Por su parte, en sus redes sociales, el abogado Jorge Rada informó que su despacho también logró la suspensión definitiva de la construcción del segundo piso,

Sin embargo, en su publicación también manifestó una inconformidad contra el ayuntamiento capitalino al señalar que se logró si tener el apoyo del alcalde Miguel Varela, ya que escribió: “condenamos energéticamente, que después de que el Presidente Municipal se haya comprometido a proporcionar documentos y elementos relevantes, haya quedado sólo en palabras. Por esas razones ya no existe legitimidad y credibilidad en la clase política”.

Foto: Facebook
Foto: Facebook

Refirió que al obtener esta resolución se demuestra que “sin el apoyo del Municipio la ciudadanía participativa puede lograr la defensa de sus derechos humanos y el patrimonio cultural de la humanidad que distingue a Zacatecas”.

Por su parte, al mediodía, el alcalde capitalino Miguel Varela publicó un video para festejar la resolución del Poder Judicial de la Federación por conceder la suspensión definitiva del viaducto elevado y dijo que “no fue un triunfo político, fue un triunfo ciudadano”.

En su mensaje, en donde se ve acompañado de su gabinete, dijo que “no gana ni una persona y ningún partido, hoy gana Zacatecas, gana la participación ciudadana” y el estado de Derecho, además de felicitar a quienes promovieron el amparo.

Recordó que desde su campaña y al asumir el mando del ayuntamiento, siempre ha manifestado estar en contra del proyecto del segundo, porque "técnicamente no fue presentado ante el ayuntamiento y tampoco cumplió con los requisitos de ley para contar con el aval como gobierno municipal".

Advirtió que su gobierno  seguirá manteniendo esa misma postura de  “no al segundo piso”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses