Tuxtla Gutiérrez.- La arqueóloga y descubridora de la , Juana de Dios López Jiménez, asumió este jueves como rectora de la , para el período 2025-2029.

López Jiménez convocó a la plantilla docente a trabajar en unidad para que la universidad que encabeza avance en el fortalecimiento de su oferta académica, como una opción de calidad para la formación profesional de la juventud chiapaneca con sentido social y visión de futuro.

Para ese objetivo se ha planteado como meta ampliar la cobertura universitaria con equidad, inclusión e interculturalidad que concrete el derecho a la educación superior.

Par ello se plantea que, en el corto plazo y en cumplimiento con los postulados de la nueva escuela mexicana, cientos de universitarios realicen prácticas de carrera en todo el territorio chiapaneco, expuso la rectora.

"Que nuestros investigadores desplieguen su capacidad para ofrecer alternativas innovadoras, dirigidas a atender los graves problemas que todavía hoy padecen cientos de miles de chiapanecos”, manifestó.

En la sesión solemne realizada en el teatro universitario de la Unicach, el gobernador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar destacó la coincidencia de que una mujer, la segunda en la historia de esa universidad, sea quien dirija esa institución en un contexto nacional "en el que México es gobernado" por Claudia Sheinbaum.

Foto: Especial
Foto: Especial

López Jiménez y la Reina Roja

López Jiménez, la científica originaria de Tuxtla Gutiérrez, tuvo su encuentro con la Reina Roja, identificada como Tz'akbu Ajaw (Guacamaya Blanca) y probable esposa de Pakal II, una mañana de abril de 1994 cuando alzado en armas y surgido de algunas regiones de la selva de Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional exigía el cumplimiento de sus reclamos históricos, con mujeres guerrilleras como la comandante "Ramona".

Dentro del Templo de la Calavera, la científica topó con una tumba. Al levantar la lápida apareció la osamenta de una enigmática mujer ataviada de jade y cubierta del intenso color rojo del cinabrio, mineral con la que fue amortajada, como se practicaba con gobernantes y gente importante en la cultura maya.

Bajo la lápida los arqueólogos se percataron de la mujer sepultada en el sarcófago, en cuyo exterior se hallaban los restos de un menor y una mujer adulta, al lado del Templo de las Inscripciones, la tumba ocupaba un espacio importante en la plaza principal de Palenque.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses