MÉRIDA, YUCATÁN.- podrá ser un destino estrella de México en mediante la promoción internacional que logró el gobierno de Joaquín Díaz Mena en el marco de la (FITUR), celebrada en Madrid, España, así como a corto y mediano plazo en la comercialización de productos agroindustriales y la atracción de capitales extranjeros hacia la entidad.

Asimismo mediante la promoción de la región sur-sureste y la operación del se logrará explotar la zona del mundo maya en donde confluyen los estados sureños de la República mexicana.

En entrevista vía telefónica desde Madrid, España, el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena expresó que la presencia de Yucatán en la FITUR y el apoyo de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora en este evento internacional, permitió establecer enlaces importantes de empresarios locales que acompañaron al mandatario a esta gira internacional, para lograr que a corto plazo pueda incrementarse el flujo turístico internacional hacia Yucatán y sus puntos de excelencia tanto en materia de zonas arqueológicas como de playas y servicios.

Lee también

Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid, España y donde asistió el Gobernador y otros funcionarios (22/01/2025). Foto: Especial
Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid, España y donde asistió el Gobernador y otros funcionarios (22/01/2025). Foto: Especial

Díaz Mena expresó que también asistieron al evento denominado Mercamadrid en donde se exponen y comercializan productos agroindustriales. Ahí -expresó Díaz Mena- "observamos como mercados europeos demandan frutas como el mamey, naranja, y la pitahaya que es típica y se produce en Yucatán, y que podría ser un nicho de venta para productos agrícolas yucatecos".

El mandatario informó a que visitaron un astillero para conocer características que puedan aplicarse y servir en el puerto de altura de Progreso. De igual forma, afirmó que tuvieron reuniones con empresarios españoles y los dirigentes y líderes de cámaras empresariales de Yucatán pudieron ofertar sus productos y escuchar propuestas de trabajo que podrían ser realizadas a corto plazo. Los empresarios fueron convocados por el gobierno de Yucatán pero cada quien costeó sus gastos en el ánimo del interés de todos por promover a Yucatán.

Turismo estrella en Yucatán

Yucatán buscará ser un punto estrella para el turismo internacional aprovechando las ventajas y características y cultura de la zona maya que son únicas en el mundo Fomentar la atracción por más días de turismo europeo hacia tierras yucatecas, a lugares como Chichén I Uxmal, Kabah y playas como Progreso, Celestún, Sisal y El Cuyo, San Felipe, entre otros.

Lee también

Joaquín Díaz Mena augura que Yucatán sea un destino turístico estrella en México (24/12/24) Foto: Yazmín Rodríguez Galaz / EL UNIVERSAL
Joaquín Díaz Mena augura que Yucatán sea un destino turístico estrella en México (24/12/24) Foto: Yazmín Rodríguez Galaz / EL UNIVERSAL

"Si logramos hacer un circuito integral turístico del Mundo Maya, ofertando lo que representa el Tren Maya puede lograrse un circuito integral para el sureste mexicano, buscando que los visitantes recorran Quintana Roo, Yucatán y hasta llegar a Chiapas, apuntó Díaz Mena.

El gobernador se dijo sumamente alentado con los contactos y relaciones alcanzadas a partir de esta visita y la presencia de un Stand de Yucatán en la Feria Internacional de Turismo.

Díaz Mena señaló que la operación del Tren Maya y las obras de ampliación del puerto de altura con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son aspectos que convierten a la entidad en una región importante e interesante para los inversionistas.

Con esta gira de promoción se espera atraer las miradas de España y países europeos hacia Yucatán, un estado que tiene atractivos naturales importantes, infraestructura, así como seguridad y paz social.

Lee también

Yucatán: Epicentro de inversión

De igual forma, en España, el gobernador aseguró que la entidad es epicentro de la inversión ya que Yucatán se posiciona como un enorme imán de inversiones europeas, al mismo tiempo que se convirtió en el nuevo epicentro de la inversión en México.

Ante directivos de BBVA y empresarios españoles, Díaz Mena participó en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectividad 2024".


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses