Más Información
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
A partir de hoy cualquier persona trans del país puede acudir a Jalisco para tramitar un acta de nacimiento en la que conste su i dentidad de género autopercibida, pues entró en vigor el acuerdo publicado ayer en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco por el gobernador, Enrique Alfaro , para modificar el reglamento del registro civil.
El acuerdo adiciona un último párrafo al artículo 3 del reglamento para incluir la “Identidad de género auto-percibida”, entendida como “el derecho humano que tiene toda persona al reconocimiento de su identidad de género percibida libremente por ella misma”.
Además se enmiendan los artículos 38, 39, 40, 41 y 42 contenidos en el Capítulo XII, “De la modificación de datos personales contenidos en las actas del Estado Civil conforme a la identidad de género auto-percibida", para establecer el procedimiento a seguir.
Así, se establece que la Oficialía del Registro Civil deberá dar trámite “a la solicitud de modificación de los datos personales contenidos en las actas del estado civil que, con base en el derecho de identidad de género auto-percibida, presenten las personas interesadas”.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal señaló que se hizo una modificación al reglamento del registro civil para que las personas trans puedan obtener un acta de nacimiento acorde a su identidad.
Los requisitos son: llenar y firmar una solicitud que se entrega en las oficinas del registro civil, entregar copia certificada del acta de nacimiento primigenia para hacer la reserva correspondiente, llevar original y copia de cualquier documento de identificación, ser de nacionalidad mexicana y tener un acta de nacimiento registrada en cualquier estado de la República.
En el caso de personas menores de 18 años, al momento de realizar el trámite deberán presentar escrito de su tutor o de quien ejerza la patria potestad en el que exprese su consentimiento para la modificación.
“Hoy dimos un paso decisivo para la construcción de un #JaliscoDeIguales: a partir de ya, nuestro estado reconoce, con todas las de la ley, el derecho a la identidad de las personas trans. Con la modificación que se hizo en el reglamento del registro civil, ahora las personas trans podrán hacer valer su derecho y obtener un acta de nacimiento acorde a su identidad”, escribió Alfaro en sus redes sociales tras la publicación del decreto.
La decisión ha sido recibida con alegría por diversas organizaciones trans y usuarios de redes sociales , quienes mostraron su alegría.
“Gracias señor gobernador. Felicidades por escuchar las demandas de derechos humanos de las personas”, “Bravo gran avance para los derechos de las personas trans” y “Mis felicitaciones Gobernador por ser ejemplo de lo que corresponde al ejecutivo en generar Acciónes para aplicar los derechos humanos para todas las personas, hoy Jalisco es ejemplo de progresividad en todo el país gracias a esté decreto (sic)”, fueron algunas de las reacciones.
afcl/om/hm