Más Información

VIDEO. Asesinan a dos miembros del personal de la Embajada de Israel en EU en Washington; detienen a un sospechoso

Avanza en Comité de Reglas de la Cámara Baja paquete fiscal de EU que incluye gravamen a remesas; podría llegar al pleno este jueves

Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes
Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana, puso en marcha un plan de modernización urbana “Tijuana, Ciudad Limpia”, el cual contempla una inversión de dos mil millones de pesos, con el fin de dignificar los servicios públicos y modernizar la infraestructura.
“Vamos a hacer historia en Tijuana. Este proyecto no es una promesa: es una realidad respaldada por resultados y trabajo en equipo”, declaró el alcalde durante el arranque oficial del programa.
El alcalde informó que dichos resursos serán destinados a trabajos de pavimentación, reencarpetado, bacheo, modernización de luminarias, recolección de basura y mantenimiento vial. La adquisición de maquinaria especializada permitirá una atención ininterrumpida, con capacidad de reacción inmediata ante cualquier necesidad vecinal.
El programa representa la primera fase de una estrategia integral denominada “Infraestructura y equipamiento al servicio de la comunidad”, mediante la cual se refuerza la capacidad operativa de las nueve delegaciones municipales.
“Ahora cada delegación tiene su equipo. La atención será inmediata, permanente y efectiva. Quien ama Tijuana no revisa ni la hora en la que entra ni la que sale de trabajar”, enfatizó Burgueño, quien aseguró que el mantenimiento urbano será constante, con refuerzos disponibles en caso de que algún equipo requiera reemplazo.
El programa de modernización también contempla la expansión del servicio integral de limpieza y mantenimiento de vialidades, que actualmente cubre seis vialidades principales y que, en su siguiente etapa, abarcará 26 avenidas, incluyendo la Vía Rápida, avenida Internacional, bulevar Bellas Artes, Libramiento Rosas Magallón y bulevar Insurgentes, entre otras. Este crecimiento representa un aumento del 333% en la cobertura operativa, lo cual se traduce directamente en una ciudad más limpia y ordenada.
Asimismo, se modernizarán 28 mil 302 luminarias, alcanzando un incremento del 56% respecto a la cobertura actual, con lo que se fortalecerá también la percepción de seguridad en zonas clave.
El alcalde enfantizó que el uso de recursos será transparente, responsable y sin endeudamiento.
Con el respaldo del gobierno federal, del Congreso local y de la gobernadora del estado, Marina del Pilar, Tijuana avanza hacia una nueva era, por ello el alcalde Burgueño dejó claro que su objetivo no es solamente cumplir con los servicios básicos, sino transformar la imagen de la ciudad, fortalecer el sentido de pertenencia y dignidad, alcanzar comunidades más estables, ampliar la cobertura en las zonas más alejadas y convertir a Tijuana en un referente nacional de modernización urbana.
“Este es apenas el inicio de todo lo que haremos. Vamos a multiplicar lo bueno. De ahora en adelante, puras noticias buenas llegan para Tijuana”, concluyó.
rmlgv