Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Culiacán, Sin.- La Fiscalía General del Estado comenzó la etapa de investigaciones abiertas en torno a los cinco casos de homicidio registrados en diferentes puntos de la ciudad entre el domingo pasado y el miércoles, en los que se dejaron carritos de juguete pegados al cuerpo de las víctimas.
Comentó que en esta primera etapa de investigaciones se tienen diversos supuestos, por lo que toda la información y líneas de investigación serán corroboradas por investigadores, ministerios públicos y peritos.
En un comunicado, la Fiscalía dio a conocer que las víctimas ya fueron identificadas de forma oficial y sus cuerpos entregados a sus familiares. Ninguno de ellos registra antecedentes penales .
Las autoridades explicaron que en ningún caso que involucre a víctimas del delito se realizan actos que violen sus derechos humanos, puesto que el principio de presunción de inocencia se mantiene inviolable y no se puede prejuzgarlos.
Ante la especulación generada por la similitud de las circunstancias y características entre los cinco casos, se han divulgado supuestos móviles, los cuales la autoridad judicial no puede compartir por el "debido proceso a seguir en el caso"
La última víctima localizada la noche del miércoles se logró identificar como la misma que aparece en un video que se hizo viral en días anteriores, por lo que aparenta ser un caso de robo de vehículo.
La Fiscalía General del Estado agregó que hasta el momento no se tiene ninguna denuncia oficial de que el acto del video se haya consumado.
La autoridad hizo un llamado a la sociedad a coadyuvar en el fortalecimiento del respeto del estado de derecho y a la cultura de la legalidad, para que las victimas no sean prejuzgadas o revictimizadas.
jrc