Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) abrió el expediente 318/2025 contra el alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel.
La investigación surge tras posibles violaciones a la libertad de expresión y presuntas amenazas e intimidación contra periodistas locales.
Sánchez Esquivel ordenó instalar un retén operado por la policía municipal para impedir el acceso de un vehículo de un periódico local.

Los periodistas se dirigían a cubrir la sesión de Cabildo programada el 30 de junio pasado. El retén detuvo el paso y bloqueó la cobertura informativa.
La Codhey informó que analizará la queja presentada y, si resulta necesario, solicitará medidas cautelares para proteger a los comunicadores.
La institución reiteró que el respeto a la libertad de expresión sostiene la vida democrática.
Lee también Vigilancia legalizada: el régimen quiere verlo todo

Durante la sesión, el alcalde reclamó a reporteros del periódico Novedades de Yucatán por publicar la nota donde solicitó aumentar su sueldo mensual de 50 a 60 mil pesos. Este incremento aparece en actas oficiales del Cabildo.
Sánchez Esquivel también ordenó a sus colaboradores que transmitieran en vivo la sesión y enfocar a los periodistas.
Con esta acción pretendía intimidarlos y dejar claro que no eran bienvenidos.
Lee también En este país se respeta la libertad de expresión
La Codhey subrayó que cualquier obstáculo contra la prensa atenta contra el derecho de la ciudadanía a recibir información.
La comisión destacó la importancia de garantizar que los periodistas trabajen sin presiones ni amenazas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr