Ciudad Juárez.— “Con los niños no”, “los niños no se tocan”, “justicia”, son algunos de los mensajes que han resonado en esta frontera en los últimos días, luego de que hicieran públicos una serie de casos de en guarderías locales.

De acuerdo con datos recabados por, son al menos cinco guarderías locales donde padres de familia han denunciado, en los últimos meses,en contra de niños y niñas, bajo cuidado de estos lugares.

Algunos de los casos que han sido denunciados públicamente ocurrieron en las guarderías Techo Comunitario, Mi Mundo de Colores —en marzo—, Loon A.C. y, el más reciente, en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil No. 32, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Lee también:

Los casos fueron dados a conocer por los padres de familia, quienes por medio de marchas, concentraciones afuera de las guarderías y otras dependencias han exigido justicia, y visibilizaron la situación que se vive en estos espacios.

Señalan que al investigar los nombres de quienes cuidaban en la estancia a sus hijos, aparece que no cuentan con cédula profesional; es decir, aparentemente no tienen certificación profesional para ello.

Se enteran por mensaje anónimo

Un padre de familia identificado con la inicial “F” (debido a la investigación), compartió a EL UNIVERSAL la situación por la que pasan y el viacrucis que ha sido para él y su familia el saber que sus hijos fueron víctimas de abuso sexual en un espacio que debió ser de aprendizaje y de cuidados.

El caso ocurrió en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil No. 32 del ISSSTE. Comentó que comenzaron a recibir alertas de los casos de abuso por medio de un mensaje anónimo. “Todo comenzó cuando en un grupo recibimos un mensaje anónimo donde se nos decía que había un caso de abuso sexual, y la directora iba a hablar con todos los padres de familia. Al día siguiente la directora hace una reunión en la estancia, donde ella informó que sí había una carpeta abierta de investigación de un abuso.

“En la estancia dividió las reuniones por salas. En la sala de preescolar salió detectada mi hija, y la otra [víctima] del mensaje anónimo era de una lactante”, relató.

Lee también:

Indicó que al inicio algunos de los padres de familia creyeron que se trataba de chismes y no de casos reales de abuso dentro de la estancia. Sin embargo, la misma directora del plantel, de quien se omitió el nombre por la investigación que está en curso, fue quien les informó que existía una carpeta de investigación, luego de una denuncia que se interpuso en febrero por un caso de abuso sexual.

“Nos menciona que empezó en febrero y la Fiscalía General del Estado llegó [a la estancia] tomó fotos, se llevó el disco duro y dejó sin grabación las cámaras de la guardería”, señaló.

El padre de familia aseguró que la dirección de la estancia no les avisó la situación que pasaba con las cámaras, ni tampoco les informó sobre los protocolos de seguridad de la estancia y lo que ocurría con la fiscalía y el caso de abuso.

Lee también:

Después de realizar los exámenes médicos a sus hijos, para “F” fue un golpe duro el saber que sí habían sido víctimas de abuso sexual en todas sus categorías.

“Uno no cree que esté pasando eso; se detiene a pensar en eso y llega la impotencia de por qué a uno, por qué a nuestros hijos, pero nos hacemos fuertes para que la verdad salga a relucir”, señaló.

Además de la menor que estaba dentro de la estancia, el padre de familia llevó a revisión a su hijo que ya había egresado de la estancia y quien también resultó positivo de abuso sexual. “Salió hace un año y salió positivo a abuso sexual. Ahí es donde me pongo a pensar: ¿desde cuántos años llevan haciendo esto? Al principio, uno como padre, con un foco rojo, se pone a pensar y analizar la situación (...) si es chisme o realidad”, compartió.

Lee también:

Continuó: “cuando un padre usa su lógica, entiendes que un padre jamás jugaría con esa situación para sus hijos, entonces uno empieza a analizar, vas y checas a tus hijos y entras en conflicto ¿desde cuándo?, ¿por qué?, ¿por qué no estuve ahí presente para defenderlo?, ¿por qué sucedió, si yo sentía seguridad de ver las caras de las cuidadoras y de las maestras? y que el médico legista te rompa el corazón diciéndote que ha sido vulnerada su inocencia. Te queda un gran vacío que no puede uno. Crees que es un sueño guajiro, pero no, es el comienzo de un viacrucis”, relató el padre afectado.

Al darse cuenta de lo que sucedió dentro de la estancia, fueron los mismos padres quienes comenzaron a presionar para que la situación se diera a conocer y para que la estancia cerrara, ya que continuaba operando con normalidad.

A la fecha, ya se interpuso una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual fue turnada a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la familia, donde se continúa con la investigación, sin que exista un detenido por el caso. De acuerdo con los padres de familia serían al menos 18 casos de abusos sexual positivos dentro de esta estancia.

Lee también:

Para los padres de familia que han estado llevando la investigación, el modus operandi de los abusadores es similar al de otras estancias; ya que, a decir de ellos, están capacitados para que los niños normalicen el abuso por medio de juegos infantiles. “Por eso a la hora que los entrevistan a los niños estando los padres presentes, algunos no muestran indicadores y estos no lo muestran porque llevan tiempo abusándolos y dejan de pasar y luego vuelve a pasar, y también, analizando la situación, se ve que abusan con niños con problemas de habla o con TDH o con bebés lactantes que no pueden defenderse”, asegura el padre de familia.

Los mismos padres son quienes se han acercado a las instancias como gobierno del estado, con diputados locales y con los medios de comunicación para dar a conocer la situación. Gracias a esa presión lograron el cierre de la estancia la semana pasada, ya que continuaba en operación y recibiendo menores para su cuidado, aun cuando existe una investigación en la FGE.

El domingo pasado se llevó a cabo una marcha donde los padres de familia de esta estancia, como de otras más donde se han reportado abusos, marcharon hasta las instalaciones del ISSSTE para pedir justicia en cada uno de los casos y que no se sigan cometiendo abusos infantiles en las estancias y guarderías de Ciudad Juárez.

Lee también:

FGE investiga cinco guarderías

El fiscal general de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, confirmó que existen cinco guarderías que estarían en investigación.

“La primera y la que de alguna forma detonó el asunto fue Mi Mundo de Colores. En esa guardería se hizo una intervención por parte de la FGE ante una primera denuncia que formuló una niña a través de su madre. Hay una persona detenida, dos órdenes de aprehensión más que estamos por ejecutar. Luego surgieron otras tres del mismo sistema del IMSS que son competencia de nosotros al estar subrogadas, no son del IMSS”, indicó el fiscal.

Refirió que en las últimas tres se tiene ya una intervención para observar a los niños en donde se pueda tener una queja sobre el servicio que se prestaba en esas guarderías y donde también ya hay órdenes de aprehensión; sin embargo, no confirmó la cantidad.

Lee también:

El fiscal estatal agregó en entrevista que también existe vigente el caso de la guardería del ISSSTE, en donde el tema es de materia federal; es decir, la investigación recaería en la Fiscalía General de la República (FGR).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios