Hermosillo, Sonora.- La etnia binacional Tohono O’odham se verá afectada por la nueva tarifa de impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos a todo no ciudadano que ingrese al país, conforme a la Ley H.R. 1, aprobada a inicios de año. Esta disposición impactará a los miembros de la comunidad que cruzan entre Sonora y Arizona por motivos familiares, médicos o culturales.

El 16 de octubre de 2025, el anunció la imposición de una nueva tarifa de permiso de entrada de mil dólares para ingresar al país.

La tarifa se aplica a todos los no ciudadanos estadounidenses que intenten ingresar a Estados Unidos a través de puertos de entrada como el de Lukeville, Arizona frontera con Sonoyta, Sonora.

Lee también

También por los accesos fronterizos dentro de la reserva, como la "puerta de San Miguel", que conecta San Miguel, Sonora, con Arizona. Estos cruces tienen un uso restringido, principalmente para los miembros de la tribu.

Esto, incluye a los miembros inscritos de la Nación Tohono O'odham residentes en México que ingresen a Estados Unidos por cualquier motivo, como visitar a familiares, recibir atención médica o asistir a la escuela.

Según la nueva ley, la elevada tarifa no se puede eximir, salvo en casos muy excepcionales, como una emergencia médica que ponga en peligro la vida.

Lee también

La Nación Tohono está trabajando para obtener más información sobre este cambio repentino. El proceso de libertad condicional migratoria es utilizado con frecuencia por miembros de la tribu O'odham de México para cruzar a Estados Unidos.

En la ley de inmigración, la "libertad condicional" significa que a un extranjero se le permite entrar o permanecer en Estados Unidos bajo ciertas condiciones (temporales, humanitarias o de gran interés público).

La tarifa de mil dólares por la libertad condicional forma parte de un conjunto más amplio de nuevas tarifas de inmigración y aumentos en virtud de la Ley H.R. 1, como tarifas más altas para solicitudes de asilo, solicitudes de visa y otras. Todas estas tarifas aumentarán anualmente para ajustarse a la inflación.

Lee también

Perjudica a los Tohono mexicanos

El presidente de la Nación Tohono O'odham, Verlon Jose, a través de un comunicado declaró: "Esta ley indignante impone una carga innecesaria a los miembros de la Nación que viven en nuestras tierras ancestrales en México, muchos de los cuales cruzan la frontera con regularidad para visitar a sus familias, recibir atención médica y participar en prácticas religiosas".

"Los miembros inscritos de la Nación Tohono O'odham deben tener el mismo derecho de acceso a los programas tribales y a los sitios sagrados, independientemente del lado de la frontera en el que hayan nacido".

"Esta ley perjudica gravemente a nuestro pueblo sin aumentar la seguridad de nadie ni mejorar nuestras comunidades, y seguiremos oponiéndonos a esta injusticia innecesaria".

Presidente de la Nación Tohono O'odham, Verlon Jose (30/10/2025). Foto: Especial
Presidente de la Nación Tohono O'odham, Verlon Jose (30/10/2025). Foto: Especial

Lee también

La nación Tohono ha luchado por una América sin fronteras y desde que el presidente inició la construcción del muro fronterizo se opuso a la instalación de la valla en su territorio.

La tribu binacional asentada en Sonora, México y Arizona, Estados Unidos, comparte 120 kilómetros de frontera.

Con la venta de La Mesilla, por Antonio López de Santa Anna, en 1853, la etnia fue divida; la mayor parte quedó en Arizona, Estados Unidos, donde al momento habitan alrededor 28 mil indígenas.

Lee también

En el territorio mexicano, en Sonora, hay cerca de 3 mil integrantes de la tribu Pápago, que se autodenomina Tohono O´odham (gente del desierto).

Se ubican en los municipios fronterizos de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles (Sonoyta), Caborca y Sáric, donde comparten gran parte del desierto con sus hermanos de Arizona.

También se encuentran dispersos en varias comunidades de Átil, Oquitoa, Pitiquito, Tubutama, Trincheras, y Magdalena.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]