Tlaxcala, Tlax.- El Consejo General del (ITE), aprobó un presupuesto de 79 millones 788 mil 841 pesos para organizar y calificar la elección de 2025, en la que los ciudadanos tlaxcaltecas elegirán a magistrados y magistradas, jueces y juezas del (TSJE) y demás tribunales estatales.

Sin embargo, debido a la falta de recursos, el también decidió solicitar una ampliación presupuestal a los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado.

El presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, justificó la petición con el argumento de que ampliación es moderada, ya que el presupuesto ideal debería rondar los 89 millones de pesos.

Lee también

Aprueban en Tlaxcala gasto de 79 mdp para elección de magistrados y jueces locales (14/02/2025). Foto: Especial
Aprueban en Tlaxcala gasto de 79 mdp para elección de magistrados y jueces locales (14/02/2025). Foto: Especial

“Para llegar a esa cifra se han hecho ejercicios de gasto minuciosos, tomando como base lo que se ejerció en 2024 en el proceso electoral local por un año y, sobre todo, se hizo una valoración sobre algunos conceptos de gasto que se pueden dar con recursos que a la fecha cuenta el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones”, expuso.

Explicó que los casi 80 millones de pesos aprobados se destinarán a diversos rubros, como la contratación de 359 personas entre supervisores, capacitadores e integrantes de consejos distritales, además de 105 auxiliares que recibirán los paquetes electorales al final de la jornada.

Detalló que el ITE realizó ajustes internos a su presupuesto 2025 para aportar 10 millones de pesos a la elección judicial, pero el resto deberá completarse con una ampliación del gasto.

Lee también

El monto también contempla la impresión de aproximadamente 8 millones de boletas electorales, material para la jornada, simulacros y capacitación de funcionarios de casilla.

En Tlaxcala, se elegirán magistrados y jueces de los tribunales Superior de Justicia, de Conciliación y Arbitraje, de Justicia Administrativa y de Enjuiciamiento Colegiado, además de jueces y juezas del Poder Judicial.

Ávila González señaló que para el 1 de junio, día de la elección, se implementará un modelo de casilla única, por lo que el ITE deberá firmar un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para cubrir los costos de operación de más de 600 casillas, así como el pago de dietas a los integrantes de mesas directivas y consejos distritales.

Lee también

Las elecciones en Tlaxcala se tienen programadas para el próximo 1 de junio. Foto: Especial
Las elecciones en Tlaxcala se tienen programadas para el próximo 1 de junio. Foto: Especial

Otro gasto previsto es la adquisición de un sistema de cómputo para el conteo de votos, que costará 10 millones de pesos y que, según Ávila González, será diferente a los utilizados anteriormente.

“Para esta elección inédita se requiere un sistema de cómputo que es totalmente diferente a lo que se conoce hasta hoy, puesto que el sistema deberá, por lo menos, tener una capacidad de cómputo de boleta por boleta, lo que nos obliga a adquirir el servicio de un desarrollador con experiencia en este tipo de sistemas”, acotó.

Por tanto, confió en que las autoridades estatales aprobarán la ampliación presupuestal que pedirá el ITE para garantizar el adecuado desarrollo del proceso electoral extraordinario.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses