Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Al mediodía de este viernes, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa presentó la instalación de la “ Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca , ante e l proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ”.
La reunión se realizó en Palacio de Gobierno, donde el mandatario local reiteró que Oaxaca será referente mundial con el Corredor Interoceánico.
En compañía del director general de este proyecto, Rafael Marín Mollinedo, éste precisó que en la primera etapa del Corredor, para el año 2021, se invertirán 3 mil 580 millones de pesos.
Explicó que se trata de una obra que comprende 204 kilómetros entre Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, comprendida de 10 zonas de Bienestar, "con una ventana única para generar empleo".
Además, Marín Mollinedo señaló que son 3 mil 589 millones de pesos los que se están invirtiendo en la continuación de las vías del Ferrocarril del Istmo, así como en la rehabilitación de la escollera en Salina Cruz, y algunas obras de modernización del puerto de Coatzacoalcos.
También destacó la construcción de un gasoducto en Salina Cruz para exportar gas licuado, lo que requeriría una inversión de 2 o 3 mil millones de dólares, procedentes de la inversión de la iniciativa privada.
El proyecto del Corredor Interoceánico, apuntó, se realiza en coordinación con 19 dependencias y 107 entidades de gobierno, a fin de beneficiar a 79 municipios: 46 de Oaxaca, y 33 de Veracruz.
"[El Corredor Interoceánico] es un proyecto de transformación estructural para todo el sureste mexicano, una plataforma internacional para permitirnos empezar, por los pueblos originarios, a ser protagonistas de nuestra historia”, dijo Murat Hinojosa.
Finalmente, resaltó y agradeció la voluntad del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, de impulsar este Corredor.
Este lunes, en conferencia diaria desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la cúpula empresarial, presentaron un Plan de reactivación económica —con una inversión de 297 mil 344 millones de pesos—, en el cual se mencionan 39 proyectos de infraestructura en su gobierno, de los cuales tres se localizan en Oaxaca, y de estos uno ya se encuentra en construcción.
En su mayoría, se tratan de obras en infraestructura carretera y en el caso de la entidad se contempla la construcción de la Autopista Mitla - Tehuantepec II, a cargo de Grupo IDEAL, como uno de los siete proyectos ya iniciados.
Mientras que entre los 32 nuevos proyectos se incluyen dos para Oaxaca: el Libramiento Carretero Sur de Oaxaca y la Unidad de Licuefacción en Salina Cruz.
maot