Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Tijuana.— Miembros de la caravana de migrantes, que llegaron a Tijuana en días pasados, aseguraron que se mantendrán firmes en su intención de obtener asilo en Estados Unidos, pese a que ningún centroamericano ha sido admitido hasta ahora.
Decenas de personas de Honduras, El Salvador y Guatemala, se mantienen apostados en una explanada ante la garita migratoria de San Ysidro, sitio conocido como El Chaparral, donde pernoctaron el domingo y ayer debido a que les informaron que la instalación migratoria estadounidense ya se encontraba llena de solicitantes de asilo.
![Insistirán migrantes en obtener asilo en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RLOXBAEH55G5PI4KRKVY43DDP4.jpg?auth=9056bfd22406f63bb84d3b8dab825c3ca2269f84319bd92477c9b2dae0620bab&smart=true&height=620)
Diferentes organizaciones indicaron que el pasado domingo, 50 personas lograron entrar a la garita de seguridad de San Ysidro para pedir asilo humanitario, de las cuales 30 fueron retornadas a tierras mexicanas sin explicaciones, mientras que 20 todavía seguían tramitando su solicitud, pero son migrantes que llegaron antes que la caravana arribara a Tijuana.
Critica ONG tardanza. Irineo Mújica, director de la organización Pueblo Sin Fronteras, acusó al Gobierno mexicano de querer “invisibilizar” a la caravana para complacer a las autoridades Estados Unidos.
“Nosotros no podemos forzarles. De por sí en México y Estados Unidos están tratando de que estas personas desaparezcan y si ellos quieren de alguna manera hacer su petición visible o hacer público que han sufrido todo tipo de amenazas, es su derecho que quieran seguir hasta que estén visibles y tener la esperanza”, declaró.
![Insistirán migrantes en obtener asilo en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6NPO2OAWXNFJ3FP7NWNDUTHSJE.jpg?auth=3ec7009eaf9db632bfaa1f4b2f4b76fda2a2fa8f50dee59cceab39b55e403674&smart=true&height=620)
“Es una estrategia de este Gobierno para impedir que estos inmigrantes utilicen las vías legales y derechos que tienen para pedir asilo político, quieren que se arrepientan”, señaló a EFE Enrique Morones, director del grupo Ángeles de la Frontera.
Ayer, por ser el Día del Niño, diferentes organizaciones civiles llevaron algunos payasos para entretener a los menores y regalaron algunos juguetes.