![INM da permisos de estadía por un año a 300 migrantes de caravana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TIH4V6KRONCGVKGFST7V2KVJJ4.jpg?auth=856dd2fc6b99a659b23c874f304b25fc38044f5d0938df9ab4072b6549eb45c5&smart=true&height=620)
Por la noche, el INM anunció que otorgó permisos de estadía por un año a más de 300 centroamericanos, mientras que otros 300 buscarán refugio en Estados Unidos.
![INM da permisos de estadía por un año a 300 migrantes de caravana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LCCWXMBIO5EXHIRBGHN42OXD2Q.jpg?auth=e68afa359e815ab2dd7bf0ac4285e9dd4ec966818d0d36797c8ca91111e71ee0&smart=true&height=620)
Más de mil personas, procedentes de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala ingresaron a México a finales de marzo en la Caravana del Viacrucis Migrante, entre las cuales estaban alrededor de 300 mujeres, 12 embarazadas, cerca de 130 niños y 90 adolescentes menores de 18 años. A principios de abril, el instituto extendió permisos de 20 días para que los centromericanos pudieran permanecer de manera legal en el país; sin embargo, ese plazo a partir de hoy empieza a vencerse.
![INM da permisos de estadía por un año a 300 migrantes de caravana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3ZHEP7R3FZAK5EWRBUHYDXSVRE.jpg?auth=e7a6ecff7b09bc897017a62d6247484c3f44c6bbe30ea67ea93f8279a36b7ed3&smart=true&height=620)
La caravana intentará llegar a Tijuana este martes o a más tardar el miércoles en el “lomo de La Bestia”, para acudir a la garita de San Diego, California.
Desde ayer se instalaron en la estación del ferrocarril a esperar que pase un tren donde puedan subirse y recorrer los más de 870 kilómetros que les faltan.
Sin embargo, esta última etapa es una de las más peligrosas, puesto que tendrán que sobrevivir al desierto y sus temperaturas extremas, y se enfrentarán al riesgo de cruzar una zona donde el crimen organizado opera.
Hasta ayer, en Hermosillo permanecían alrededor de 600 migrantes, quienes están distribuidos en tres albergues habilitados: el comedor comunitario de una iglesia crisitiana, el Centro Hábitat y el comedor-dispensario “San Luis Gonzaga”, todos ellos cerca de la estación del ferrocarril.