Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Pachuca.- Ante la violencia y acoso que sufren las mujeres en el transporte público, el secretario de Movilidad en Hidalgo, José Luis Guevara, dio a conocer que a partir de este día se puso en marcha la propuesta de seguridad “puntos naranja” , para brindar apoyo y turnar los casos al C5i y a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
El funcionario indicó que este día se colocaron en las 34 estaciones de la línea troncal “Puntos Naranja”, que tiene como propósito brindar seguridad a las mujeres que son víctimas de acoso o que se encuentren en peligro.
Con esta estrategia señaló se pretende que las usuarias y quienes no ocupan el servicio puedan contar con protección ante cualquier tipo de violencia.
Precisó que las estaciones del Tuzobus serán espacios seguros para mujeres, niñas y adolescentes al poner en marcha el protocolo del Código Naranja.
A través de este protocolo cualquier denuncia se canalizará al Centro General de Gestión de Operaciones del Sistema Tuzobus, que turnará al C5i o a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Además de que se comprometió a promover espacios adecuados para la libre movilidad en un entorno seguro y libre de violencia. Recordó que también se cuenta con las unidades rosas llamadas Siuatl de uso exclusivo para mujeres.
El Tuzobus dijo cuenta con sistema de videovigilancia que incluye 615 cañada de las cuales 473 están en unidades, 40 en semáforos y 103 en en las estaciones.
El monitoreo se hace a través del Centro General de Gestión de Operaciones y Elementos de la Policía Industrial Bancaria.
vare