Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países
Pachuca.- Por el riesgo que representa para el resto de las viviendas ubicadas en la rivera del río Tula, comenzó este día la demolición de la casa marcada con el número 32 de la calle Leandro Valle, en Tula Hidalgo, la cual resultó dañada al registrarse un socavón por la fuerza del agua.
El pasado fin de semana cinco casas que se encuentran asentadas en la rivera del Río resultaron afectadas, luego de que la corriente de agua ocasionara el desgajamiento de los cimientos y se formara un socavón.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) había advertido que se iba a tratar de rescatar la estructura, o de lo contrario, se comenzaría con la demolición. Los trabajos se iniciaron esta tarde con personal especializado.
De acuerdo a la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos a partir de las tres de la tarde se dio inicio a las labores en esta vivienda, ya que registra una falla estructural.
Lee también Socavón en Tula: gobierno analiza si mantener casas afectadas o demolerlas

Estas acciones están bajo control de la Conagua en colaboración con las autoridades municipales. Además hizo un llamado a la población para mantenerse atenta y evitar transitar por las calles aledañas a Leandro Valle para poder garantizar su seguridad.
También se dio a conocer que las intensas lluvias que se han registrado ocasionaron la caída de árboles en varias colonias de la ciudad.
Entre las más afectadas está el Carmen, El Chamizal, Montealegre, San Marcos, Zaragoza, Jalpa y la Malinche, donde los árboles obstruyeron las vialidades y generaron la suspensión de servicios.
jf/cr