San Francisco de Campeche.— Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) iniciaron este miércoles la apertura de mil 190 paquetes de los 21 distritos electorales de la votacion del pasado 6 de junio para elegir gobernador, con el fin de iniciar un recuento, pese a la protesta de los simpatizantes de Morena.
Al mismo tiempo que seis magistrados del TEPJF, instalados en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Campeche, realizaban el recuento en cinco mesas que se instalaron exprofeso para el procedimiento, resguardados por elementos de la Marina, en la avenida principal de Campeche seguidores de la gobernadora electa Layda Sansores San Román realizaban una protesta.
“Que los vuelvan a contar. Ya se habían contado 71% de los votos en el Instituto Electoral del Estado y ahora deciden (el TEPJF), contar todos los votos, es decir, los de los 21 distritos electorales. Que lo haga, nada va a cambiar, nosotros ganamos, no hay reversa”, expresó Layda Sansores ante decenas de sus seguidores.
Al lado del líder de Morena, Mario Delgado, señaló que el TEPJF no fundamentó su decisión de contabilizar de nuevo todos los paquetes electorales.
“Otra vez. Que lo hagan, yo gané y seré la próxima gobernadora de Campeche”, afirmó Sansores San Román.
La impugnación
Las elecciones para gobernador de Campeche tuvieron un resultado cerrado.
De acuerdo con el PREP estatal, Layda Sandores, con la coalición Morena-PT, obtuvo 123 mil 741 votos (33.22%), mientras que Eliseo Fernández Montúfar, de Movimiento Ciudadano (MC), logró 117 mil 522 votos (31.52%), una diferencia de sólo 1.7%.
El pasado 13 de junio el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) otorgó a Sansores San Román la constancia de mayoría en la elección, pese a que tanto MC como la alianza Va por Campeche (PRI, PAN y PRD) anunciaron que impugnarían el resultado.
El pasado 19 de agosto el TEPJF ordenó, con cuatro votos a favor y tres en contra, el recuento total de votos de la elección para la gubernatura.
Movimiento Ciudadano había pedido el recuento en 13 de los 21 distritos existentes en la entidad. Sin embargo, el proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora pidió el recuento total de votos debido a que se presumen irregularidades como la existencia de boletas apócrifas, además de que existe un mayor número de votos nulos que la diferencia de sufragios entre el primero y segundo lugares.
Se tiene previsto que el recuento de votos termine entre hoy y mañana viernes.
El próximo 16 de septiembre se deberá llevar a cabo la ceremonia de entrega-recepción del gobierno del estado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












