Más Información

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Papa Francisco: Del traslado del féretro al cónclave; estas son las fechas clave en la despedida del líder católico y la sucesión

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?
Zacatecas.- Los reflectores se han colocado en las autoridades del municipio de Jerez y del gobierno del estado de Zacatecas, luego de que se hicieron virales una serie de imágenes y un video que exhibe actos de tortura y maltrato animal durante la multitudinaria cabalga que se realizó el pasado sánado en la Feria de Primavera.
Desde el pasado sábado comenzaron a circular unas imágenes donde se ve que un burrito que va sufriendo por tirar una exagerada carga, debido a que le fue colocada una carreta con cinco hombres que van arriba de ella, así como unas hieleras.
Sin embargo, ha causado mayor indignación cuando circuló un video en el que ya se puede apreciar que el asno ya va exhausto y los hombres comienzan a saltar en la carreta, cuya fuerza hace que se caiga el burro, pero después, es obligado a pararse y le exigen que siga estirando la pesada carreta con los sujetos arriba quienes incluso saltan sobre ella.
Todos estos actos de crueldad animal se desarrollaron frente a los ojos de las autoridades municipales y estatales, pero ninguna hizo nada para parar estos actos de barbarie.
Esto ha generado que muchos defensores de los animales tanto locales como del ámbito nacional ya se hayan pronunciado en contra de estos actos y han comenzado a exigir que estas tradiciones y cabalgatas “no se deben seguir permitiendo estos abusos”.
Uno de ellos es el actor e influncer ambientalista Arturo Islas Allende, quien en sus redes sociales señaló que “esto no es folclor, es tortura”, además de cuestionar a las autoridades de Zacatecas si hay forma de que se rescate “a ese pobre animal”.
Y agrega: “quizás la tradición no termina en ponerlos a trabajar, hay que romperles el alma y el cuerpo en mil pedazos. ¡No se deben seguir permitiendo estos abusos! (…) realmente me rompió la madre verle la cara a ese pobre animal. Supongo que tu sentiste lo mismo. ¿De verdad ninguno del tumulto se dio cuenta que era un acto cruel y abusivo?”.
SILENCIO DE LA AUTORIDAD
Hasta el momento ninguna autoridad ni del municipio de Jerez que es el encargado de organizar esta feria, ni tampoco el gobierno estatal ha emitido ninguna postura, ya que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente es la responsable de aplicar la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales en el Estado de Zacatecas, cuya ley obliga a que se proteja el bienestar y la vida de los animales, además de prevenir el maltrato y la crueldad.
Cabe mencionar que esta festividad es una tradición que se realiza cada año en el Sábado de Gloria en el municipio de Jerez, día en que los caballos son usados para que los jinetes los monten cuando se realiza la Judas y luego en multitudinaria Cabalgata Charra que reúne miles visitantes y más de mil caballos, ya que también esta feria a la que acuden gente de la charrería de varias entidades del país, además de que es la festividad que permite el reencuentro de las familias de Zacatecas con las de migrantes radicados en Estados Unidos.
Sin embargo, también se ha considerado en los últimos años que la festividad se ha ventilado que cada vez se han registrado casos de maltrato animal, debido a que los cientos de caballos son sometidos a estrés con la quema de pólvora, por participar durante muchas horas y muchos sufren constantes caídas, porque no se verifica que se les coloquen medidas de protección adecuadas a las pezuñas para transitar sobre las calles de adoquín.
LL