Más Información

Putin ordena breve cese el fuego en Ucrania por la Pascua; se dice listo ante posibles violaciones por parte de Kiev

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas
Culiacán, Sin. a 18 de Abril.- Los indígenas Mayos-Yoremes, recrearon en sus centros ceremoniales, el Viacrucis de Jesús, como parte de su ancestral celebración de la Semana Santa. Vestidos de judíos, portaron máscaras, carrilleras, tenábaris, capas, lanzas, en compañía de los pascolas con sus tambores y sonajas.
Como parte de su ritual, estos permanecieron el miércoles santo en tinieblas y el jueves, partieron desde muy temprano a pie en busca de Nuestro Padre, en recorridos por las comunidades indígenas, por un periodo que se extendió hasta el Viernes Santo para detenerlo, martirizarlo y después darle muerte.
En su tradicional ritual religioso, los judíos, enmascarados, con sus carrileras y tenábaris (capullos de mariposa secos), con sus lanzas, recorrieron las calles hasta llegar a sus principales centros ceremoniales, como son el de Mochicahui, en el municipio del Fuerte y San Miguel Zapotitlán, en el municipio de Ahome.

Como parte de la ancestral cerebración indígena Mayo-Yoreme, cientos de turistas se volvieron a dar cita en las comunidades indígenas para no solo presenciar los rituales de índole religiosos, sino apreciar las danzas de los pascolas, la persecución de los judíos y fariseos.
En los veintiocho centros ceremoniales indígenas, distribuidos a lo largo de seis municipios del estado, la Pasión de Cristo se vive, con las oraciones, los cantos, bailes que se realizan descalzos, ataviados con collares, máscaras y tenábaris.
Como parte de sus tradiciones, estos ofrecen ofrendas, desde el día miércoles de ceniza y concluyen el domingo de ramos, el cual esta fijado como el día de la Resurrección, de acuerdo a la fe católica que se entrelaza con los rituales indígenas.
Hallan cuerpo de mujer colgado en baños de parroquia en Monterrey; feligreses esperaban el Viacrucis

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr