Mérida, Yucatán.- Los incendios y las altas temperaturas se han adelantado en , pues en pleno “invierno” ya se registran siniestros y se pronostica que la temporada de se intensificará a finales de este mes de febrero.

El meteorólogo de la (UADY), Juan Vázquez Montalvo, indicó que Yucatán enfrentará un periodo de sequía de moderada a intensa, caracterizado por la ausencia de lluvias y temperaturas elevadas.

"Se espera que en la última semana de febrero o en los primeros días de marzo inicie la sequía. Los pronósticos a largo plazo indican que será un evento moderado, aunque podría intensificarse, aunque el fenómeno de La Niña podría mitigar la gravedad del mismo”, explicó el experto.

Lee también

En Yucatán se esperan temperaturas de hasta 40 grados (12/02/2025). Foto: Especial
En Yucatán se esperan temperaturas de hasta 40 grados (12/02/2025). Foto: Especial

También afirmó que el pico de la sequía ocurrirá en la última semana de abril, con efectos que se prolongarán durante todo el mes de mayo.

Durante este periodo, las altas temperaturas serán una constante, con la posibilidad de alcanzar los 40 grados, incluso superarlos, especialmente en la segunda quincena de abril y mayo.

Por su parte, el presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, Freddy Domínguez Aké, indicó que actualmente las altas temperaturas afectan al campo yucateco, así como la falta de lluvias, a pesar de que la entidad se encuentra en temporada de invierno.

Lee también

Recordó que en 2024, la intensa sequía se mantuvo en Yucatán durante cuatro meses y medio, “pero luego hubo una buena racha de varios meses con intensas precipitaciones pluviales que ayudó a la producción de alimentos hortícolas, frutícolas y citrícolas”.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses